Sin seguridad laboral y seguridad social, cerca de ocho mil trabajadores públicos

Más de 450 trabajadores del estado, municipios y de Opd´s viven incertidumbre laboral

Isaura López | El Occidental

  · domingo 8 de octubre de 2023

Para otorgar seguridad laboral se establece un tiempo de seis años y seis meses, mismo que no alcanza para las autoridades estatales en turno. Foto. Isaura López | El Occidental

Para otorgar certeza laboral y de seguridad social a las y los servidores públicos de Jalisco, los sindicatos impulsan una reforma a la Ley en la materia; el proyecto fue entregado a diputadas y diputados del Congreso estatal y a la Secretaría General de Gobierno para su análisis.

El secretario General de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicios de los Poderes del Estado, municipios y Organismos Públicos Descentralizados del Estado de Jalisco (FSESEJ), Isaac Sánchez, lamentó que, con la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), disminuyó el número de plazas.

Te recomendamos:

Para otorgar seguridad laboral se establece un tiempo de seis años y seis meses, mismo que no alcanza para las autoridades estatales en turno.

El dirigente sindical expuso que el análisis se realiza en conjunto tanto la reforma de la Ley de servidores públicos como la de Pensiones.

“Llega la administración y quien no tiene el tiempo que marca la propia ley, queda vulnerable y se va. Este análisis ya también fue presentado. Yo creo que ésta reforma a la ley de servidores públicos tendrá que ir de la mano también con la reforma a la ley de IPEJAL, yo creo que tenemos que buscar juntos el camino más viable para dar certeza financiera a pensiones y la certeza laboral”.

El dirigente de la FSESEJ mencionó que más de 450 trabajadores del estado, municipios y de Opd´s viven incertidumbre laboral.

“Le apuesto y creo que podemos hacer un trabajo, que pueda dar esa certeza y esa viabilidad financiera a pensiones y por ende que salgan beneficiados los servidores públicos y sus familias”.

Señaló que en coordinación con el Gobierno de Jalisco también se trabaja para afiliar a los municipios al Instituto de Pensiones y al Seguro Social, más de ocho mil trabajadoras y trabajadores del servicio público carecen de seguridad social.

“La mayoría de los municipios al interior del estado no cuenta con seguridad social entonces, dentro de la propuesta de reformas, está el poder afiliar a los casi ocho mil servidores públicos”.

Algunos Ayuntamientos cuentan con un presupuesto en el rubro de Seguridad Social para brindar la atención: “obviamente la mayoría de ellos carecen de este servicio que pueda darse al 100 por ciento como lo puede dar el Seguro Social, porque se limita a un presupuesto, y el tema de jubilaciones y pensiones no va haber dinero que alcance en algún momento de los ayuntamientos para que puedan dar esa certeza también”.

Actualmente, expuso que un trabajador paga el 11.5 y el patrón el 21.5: “Ahora los municipios son muy castigados en su sueldo y si les obligamos en este momento a afiliarlos los vamos a dejar sin comer dos o tres años, nuestra propuesta es ir viendo cómo gradualmente afiliarlos”, finalizó.