Piden frenar los nuevos desarrollos de vivienda

Vecinos señalan que hay casas abandonadas, quemadas y llenas de basura

Pablo Toledo | El Occidental

  · lunes 27 de marzo de 2023

El programa "Vivienda segura" no ha tenido buenos resultados en Lomas del Mirador. Foto. David Tamayo | El Occidental

El gobierno de Tlajomulco y de Jalisco aplicaron en diferentes etapas de Lomas del Mirador más de 40 millones provenientes del programa "Reconstrucción del Tejido Social" que incluyó la restauración de viviendas y espacios públicos con el que pretenden cambiar el entorno de vida de las personas que habitan en este lugar, situación que según vecinos no se acerca en nada a garantizar una zona cómoda y segura ya que hoy en día no se sienten tranquilos dentro y fuera de sus hogares.

"Salgo con el miedo de regresar y de encontrar mi casa vacía y ahorita ya cínicamente se han estado metiendo a las 3 de la mañana cuando uno ya está dormido o sea ya se nos están metiendo las personas estando nosotros dentro, entonces ya ahora estamos con el miedo y dormimos casi enjaulados con perro y todo para saber si se meten o algo porque sí está caramba", señaló Mónica Álvarez, vecina del desarrollo en la etapa 4.

Te recomendamos:

El programa de "Vivienda segura" que consta de tapiar casas abandonadas que representan un peligro para la ciudadanía, y aunque los vecinos reconocen que sí se han protegido muchas viviendas en los fraccionamientos del municipio, dicen que en Lomas del Mirador no ha sido aplicado como corresponde pues existen decenas de casas solas convertidas en verdaderos focos de infección.

"No funcionó nada de lo que hizo el gobierno.

¿Renta tu casa y tapiado de casas no funcionaron?

­"No para aquí para Lomas del Mirador; yo te puedo invitar a muchos lugares de aquí del fraccionamiento y están las casas quemadas, llenas de basura, está horrible todo... ahora sacaron un proyecto también que es un problema algo fuerte, sacaron un proyecto que le dicen los 'pepes' ¿no sé si has oído hablar de ellos? esos señores van y llevan la basura a los puntos, pero hay otros que no trabajan bien y las llevan a las casas; sí, aquí en la etapa 4 hay varias casas llenas de basura, entonces de qué te sirve que tengan sus proyectos si no les dan continuidad o no ponen el personal adecuado", señaló María Luisa Rodríguez, habitante de la etapa 1.

Lanzan proyectos de vivienda, pero no les dan continuidad. Foto. David Tamayo | El Occidental

Alto a los nuevos desarrollos

Vecinos señalan que si Tlajomulco busca reconstruir el tejido social debe frenar nuevos desarrollos. "Necesitamos: seguridad, agua, transporte; luminarias; servicios de salud; escuelas, áreas comunitarias; que saquen a todos los paracaidistas", dijo Victoria Santos habitante de etapa 6.