Morena Jalisco cuestiona gasto en publicidad nacional de Enrique Alfaro

Hugo Rodríguez Díaz lamentó que se utilice el dinero de los jaliscienses para este tipo de situaciones, cuando las necesidades de la entidad son otras

Elizabeth Ríos I El Occidental

  · lunes 6 de julio de 2020

Foto: Cortesía Morena Jalisco

Morena Jalisco criticó al gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, por "gastar dinero" en publicidad nacional, solo para "victimizarse" y decir que un grupo delincuencial lo amenazó.

Entérate:

El dirigente estatal con funciones de presidente, Hugo Rodríguez Díaz, lamentó que se utilice el dinero de los jaliscienses para este tipo de situaciones, cuando las necesidades de la entidad son otras.

"Vimos muy activo, pagando medios nacionales, al señor gobernador Enrique Alfaro. Lo vimos muy activo para decir que un grupo delictivo de aquí lo quiere matar. Es evidente que fue a pagar esta nota, es un vil pago de publicidad".

Dijo que como partido respetan a las autoridades pero no así cuando mienten a costa del pueblo de Jalisco, más cuando han hecho las cosas mal.

Aunado a esto, no dejó de criticar la forma en que Alfaro Ramírez, en un mismo tono de victimización ante medios, culpó a Morena y al Presidente de la República por lo acontecido en las manifestaciones por Giovanni, cuando lo único que se evidenció fue el lamentable actuar de la Fiscalía de Jalisco.

Chécalo:

"Hoy gasta el dinero de los jaliscienses, porque no es dinero de su bolsa, para pagar medios para otra vez victimizarse, ahora diciendo que un cártel de cuatro letras lo quiere matar. Nomás le recordamos a los jaliscienses; Anabel Hernández, la DEA, siempre han señalado, no Morena, muchos grupos han señalado, públicamente, que (los del cártel) son sus cuates", aseveró.

En otro tema, integrantes de Morena denunciaron el excesivo gasto que el Gobierno Estatal hizo en renta de equipo de cómputo, para la Secretaría de Desarrollo Económico.

De acuerdo a Jorge Ruiz, de la Contraloría Ciudadana Independiente, se rentaron 20 computadoras laptop, por 60 días, por un monto total de 214 mil 368 pesos.