Médicos estéticos consideran monopolista la iniciativa de regularlos

Piden al Congreso de Jalisco que se les tome en cuenta para hacer los cambios necesarios

Víctor Ramírez | El Occidental

  · jueves 3 de marzo de 2022

Aseguran que el documento fue estructurado con intereses personales, económicos y de amigos. Foto: Archivo | El Occidental

La iniciativa de Ley para regular la práctica de los cirujanos estéticos presentada por el diputado Enrique Velázquez tiene tintes de conformar un monopolio y favorecer a amigos dedicados a la cirugía plástica.

Además, busca afectar a más de dos mil cirujanos que se dedican a esta profesión y con el aval de las propias autoridades.

Es por eso que los más de dos mil afectados con esa propuesta, piden a los diputados de Movimiento Ciudadano y del resto de las fracciones parlamentarias que no sea la del diputado Enrique Velázquez, es decir Hagamos, para que no voten dicha iniciativa tal como está, hagan los cambios necesarios y se les tome en cuenta.

Por si no lo leíste:

Los afectados, que se hacen llamar médicos perjudicados por el monopolización de la cirugía estética, indican que ellos cuentan con una cédula profesional para ejercer la cirugía estética.

Desde su punto de vista, la iniciativa de ley fue “estructurada con intereses personales, económicos y de amigos, además de pretender formar un monopolio sustentado en dimes, diretes y mentiras en contra de cirujanos estéticos quienes están debidamente acreditados”.

Pusieron en evidencia -que en el documento- el legislador de Hagamos hace una manipulación de la “verdad y difama contra los cirujanos estéticos, los cuales sólo pretenden ejercer la profesión para la cual están autorizados y legitimados por el Estado Mexicano”.

Además, no se oponen al proceso de regulación de su profesión, sino que buscan sean tomados en cuenta, se respeten las denominaciones registradas en los planes y programas de estudio de postgrados médicos.

“Formemos parte de una adecuada regulación de la cirugía estética y no de una monopolización por intereses que solo a algunos les importa, pasando por encima de los verdaderos consumidores de la cirugía estética y los derechos humanos de los cirujanos que la ejercen”.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital