/ miércoles 18 de marzo de 2020

Localizan en Jalisco a persona de Veracruz reportada como desaparecida

Durante los últimos 10 días se visitaron 11 instituciones en el estado, Centros de Reinserción Social y de detención a cargo de la Secretaría de Seguridad, hospitales, instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y Centros de Salud Mental

Una persona que había sido reportada como desaparecida, ya fue localizada en un centro de Salud Mental y se notificó a sus familiares radicados en el estado de Veracruz, informó el Gobierno de Jalisco quien colaboró con Movimiento Nacional de Búsqueda en Vida, para este caso.


Chécalo:


Además, se dio a conocer que en atención a las recomendaciones para combatir el contagio de Covid-19 el Movimiento Nacional de Búsqueda en Vida suspende actividades en Jalisco.

Mientras que el Gobierno de Jalisco señaló que la localización de las personas en vida es prioridad y “es por eso que desde el inicio de la administración hemos concentrado esfuerzos y trabajado en coordinación con todas las instancias involucradas para la localización en vida de todas las personas desaparecidas”.

Agregan que desde la llegada del Movimiento Nacional de Búsqueda en Vida a Jalisco el pasado 8 de marzo, la Subsecretaría de Derechos Humanos a través de la Comisión de Búsqueda, “ha brindado acompañamiento y las atenciones necesarias para llevar a cabo las labores de búsqueda”.


Podría interesarte:


Durante los últimos 10 días se visitaron 11 instituciones en el estado, Centros de Reinserción Social y de detención a cargo de la Secretaría de Seguridad, hospitales, instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y Centros de Salud Mental.

En esas acciones se logró la identificación de una persona originaria de Veracruz la cual se encontraba en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) y que ya fue puesta en contacto con sus familiares; además se logró recabar información valiosa para continuar con la búsqueda de personas.

“Sin embargo, en atención a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno de Jalisco ha implementado diversas medidas para evitar que el número de contagios provocados por el Covid-19 ascienda; por esa razón y para brindar protección a las más de 60 familias que forman parte de la brigada de búsqueda, se tomó la decisión de suspender las jornadas de trabajo”.

Es importante destacar que la Comisión Estatal de Búsqueda no suspende sus actividades ordinarias, por lo cual se seguirán realizando trabajos de búsqueda.

“Desde el Gobierno de Jalisco seguiremos trabajando de la mano con el Movimiento Nacional de Búsqueda y con los colectivos en todas las labores de búsqueda”.

Una persona que había sido reportada como desaparecida, ya fue localizada en un centro de Salud Mental y se notificó a sus familiares radicados en el estado de Veracruz, informó el Gobierno de Jalisco quien colaboró con Movimiento Nacional de Búsqueda en Vida, para este caso.


Chécalo:


Además, se dio a conocer que en atención a las recomendaciones para combatir el contagio de Covid-19 el Movimiento Nacional de Búsqueda en Vida suspende actividades en Jalisco.

Mientras que el Gobierno de Jalisco señaló que la localización de las personas en vida es prioridad y “es por eso que desde el inicio de la administración hemos concentrado esfuerzos y trabajado en coordinación con todas las instancias involucradas para la localización en vida de todas las personas desaparecidas”.

Agregan que desde la llegada del Movimiento Nacional de Búsqueda en Vida a Jalisco el pasado 8 de marzo, la Subsecretaría de Derechos Humanos a través de la Comisión de Búsqueda, “ha brindado acompañamiento y las atenciones necesarias para llevar a cabo las labores de búsqueda”.


Podría interesarte:


Durante los últimos 10 días se visitaron 11 instituciones en el estado, Centros de Reinserción Social y de detención a cargo de la Secretaría de Seguridad, hospitales, instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y Centros de Salud Mental.

En esas acciones se logró la identificación de una persona originaria de Veracruz la cual se encontraba en el Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) y que ya fue puesta en contacto con sus familiares; además se logró recabar información valiosa para continuar con la búsqueda de personas.

“Sin embargo, en atención a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno de Jalisco ha implementado diversas medidas para evitar que el número de contagios provocados por el Covid-19 ascienda; por esa razón y para brindar protección a las más de 60 familias que forman parte de la brigada de búsqueda, se tomó la decisión de suspender las jornadas de trabajo”.

Es importante destacar que la Comisión Estatal de Búsqueda no suspende sus actividades ordinarias, por lo cual se seguirán realizando trabajos de búsqueda.

“Desde el Gobierno de Jalisco seguiremos trabajando de la mano con el Movimiento Nacional de Búsqueda y con los colectivos en todas las labores de búsqueda”.

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Policiaca

Balean a dos mientras cenaban tacos en El Salto

La agresión se registró la noche del miércoles

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano