La FIL también es ciencia con Siri Hustvedt

Biología y medicina son las ciencias que forman parte importante de sus narrativas científicas que mantuvieron atentos a quienes acudieron al auditorio Juan Rulfo

Víctor Chávez | El Occidental

  · domingo 1 de diciembre de 2019

Foto: Víctor Chávez | El Occidental

La novelista, ensayista y poeta Siri Hustvedt, presentó las Historias de una Vagabunda Intelectual, seguidora de Charles Darwin, narró sobre sus encuentros en los viajes, de aventura ciencia, desde un bisonte que tuvo frente a frente a como se ha encontrado con los estereotipos donde relacionan colores y formas de pensar con el género, como el rosa puede ser ligado en algunos países con las mujeres y como en otros el color forma parte de la vestimenta de los varones.



Biología y medicina son las ciencias que forman parte importante de sus narrativas científicas que mantuvieron atentos a quienes acudieron al auditorio Juan Rulfo.


Podría interesarte: Réquiem por Teresa, una realidad machista


Ella, acompañada de Elena Poniatowska, presentará su libro “Recuerdos del Futuro” el próximo martes 3 de diciembre, al filo de las 19:00 horas.


Sigue el minuto a minuto de la FIL 2019 Da clic


Siri Hustvedt nos llevó a un recorrido respecto a la violencia simbólica a la que legitimiza el orden social y sus experiencias con ellas, incluyendo los enfrentamientos que ha tenido a lo largo de su carrera.