/ miércoles 26 de octubre de 2022

Inegi: México registró más de 1.1 millones de muertes en 2021 por Covid-19

La mayor parte de estas defunciones por Covid-19 se concentraron en personas de 65 años y más

México registró más de 1.1 millones de muertes durante 2021, siendo las principales causas el Covid-19, enfermedades del corazón y diabetes mellitus, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de 1.122.249 defunciones registradas durante 2021, un 57,6 % fueron hombres, 42,3 % mujeres y en 735 casos el sexo no fue especificado.

Podría interesarte → Baja el índice de vacunación contra Covid-19 en niñas y niños

La mayor parte de estas defunciones se concentraron en personas de 65 años y más, con un total de 618.327 casos (59,59 %).

El Inegi precisó que se registró una tasa de defunciones registradas por cada 10.000 habitantes de 88, superior en 2 unidades a la correspondiente a 2020.

Según la serie histórica, esta es la segunda vez que se reporta una cifra tan alta.

Esto porque en 2011, cuando comenzó el registro, fallecieron 590.693 personas, una cifra que ascendió paulatinamente hasta los 747.784 en 2019, y se disparó en 2020 al alcanzar 1.076.417.

El Inegi precisó que hubo un exceso de mortalidad de 704.358 personas de enero de 2020 a diciembre 2022, un 47,2 % más a las esperadas para el mismo periodo anterior, cuando se estimaba que habría 1.490.355 decesos y en realidad ocurrieron 2.194.713 muertes.

Causas de muerte

Durante 2021, 1.037.551 defunciones se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud.

Mientras que los homicidios sumaron 35.700, los accidentes 34.604, suicidios 8.432 y eventos de intención no determinada 5.898.

Estos últimos se caracterizan porque el certificante manifiesta carecer de elementos para clasificar la defunción en alguna de las categorías previas.

Te recomendamos → Influenza: Jalisco registra tres casos a dos semanas de haber iniciado campaña de vacunación

Los homicidios son la octava causa de muerte en la población en general y la sexta causa de muerte en hombres, que registran 31.263 asesinatos, casi la totalidad de los casos.

Según el Inegi, hubo una baja de los asesinatos al pasar de 36.773 en 2020 a 35.700 en 2021.

Los datos facilitados por el Inegi confirman que en México existe un desfase entre los muertos por covid que ha reportado la Secretaría de Salud frente a los reportes de exceso de mortalidad, tanto generales como asociados al coronavirus.

México registró más de 1.1 millones de muertes durante 2021, siendo las principales causas el Covid-19, enfermedades del corazón y diabetes mellitus, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de 1.122.249 defunciones registradas durante 2021, un 57,6 % fueron hombres, 42,3 % mujeres y en 735 casos el sexo no fue especificado.

Podría interesarte → Baja el índice de vacunación contra Covid-19 en niñas y niños

La mayor parte de estas defunciones se concentraron en personas de 65 años y más, con un total de 618.327 casos (59,59 %).

El Inegi precisó que se registró una tasa de defunciones registradas por cada 10.000 habitantes de 88, superior en 2 unidades a la correspondiente a 2020.

Según la serie histórica, esta es la segunda vez que se reporta una cifra tan alta.

Esto porque en 2011, cuando comenzó el registro, fallecieron 590.693 personas, una cifra que ascendió paulatinamente hasta los 747.784 en 2019, y se disparó en 2020 al alcanzar 1.076.417.

El Inegi precisó que hubo un exceso de mortalidad de 704.358 personas de enero de 2020 a diciembre 2022, un 47,2 % más a las esperadas para el mismo periodo anterior, cuando se estimaba que habría 1.490.355 decesos y en realidad ocurrieron 2.194.713 muertes.

Causas de muerte

Durante 2021, 1.037.551 defunciones se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud.

Mientras que los homicidios sumaron 35.700, los accidentes 34.604, suicidios 8.432 y eventos de intención no determinada 5.898.

Estos últimos se caracterizan porque el certificante manifiesta carecer de elementos para clasificar la defunción en alguna de las categorías previas.

Te recomendamos → Influenza: Jalisco registra tres casos a dos semanas de haber iniciado campaña de vacunación

Los homicidios son la octava causa de muerte en la población en general y la sexta causa de muerte en hombres, que registran 31.263 asesinatos, casi la totalidad de los casos.

Según el Inegi, hubo una baja de los asesinatos al pasar de 36.773 en 2020 a 35.700 en 2021.

Los datos facilitados por el Inegi confirman que en México existe un desfase entre los muertos por covid que ha reportado la Secretaría de Salud frente a los reportes de exceso de mortalidad, tanto generales como asociados al coronavirus.

Elecciones 2024

Corporaciones de seguridad están listas para cualquier eventualidad que surja en las elecciones

Este miércoles las autoridades federales, estatales y municipales se reunieron como parte de la Junta de Coordinación Metropolitana de Seguridad

Gossip

Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

Elecciones 2024

Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

Doble Vía

'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

Elecciones 2024

¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora