Entuban arroyo para construir fraccionamientos

Los habitantes de Paseo Royal Country temen que en futuras lluvias el agua busque otros caminos y afecte sus casas

Anselmo Vázquez | El Occidental

  · domingo 31 de octubre de 2021

El arroyo de la Culebra fue literalmente entubado. foto: Cortesía | Dron

El arroyo de la Culebra, que presentó una creciente recién se construyó y abrió a la circulación la avenida Juan Palomar y Arias, fue literalmente entubado. Hoy los habitantes de Paseo Royal Country temen que en futuras lluvias el agua busque otros caminos y afecte sus casas ubicadas en la parte más baja, casi sobre la avenida Patria.

Habitantes de la zona detallaron a El Occidental como es que año con año se fueron cubriendo cauces y arroyos, luego zonas de descarga, y las grandes zanjas que había, hoy son planicies superficiales que asemejan verdaderos campos de golf donde “la gente nos sabe que hay debajo”.


Podría interesarte:


Un documento realizado por los investigadores Xóchitl Peñaloza Rueda y José Alfredo González Verdugo advierten de este tipo de acciones: “Los cauces y sus riberas han sido afectados por prácticas humanas que inducen al cambio del uso de suelos, tal como la extensión de zonas urbanas y agrícolas, explotación de bancos madereros y de materiales pétreos, la industria, etcétera. En zonas urbanas y rurales, los cauces incluso son estrangulados o cubiertos por construcciones, lo que además magnifica las inundaciones recurrentes. Estas y otras actividades se han ido intensificando exponencialmente a lo largo de la historia, llegando en la actualidad a un deterioro alarmante que sigue poniendo en peligro los ecosistemas acuáticos y ribereños, así como la calidad de vida y la seguridad de las localidades contiguas a las riberas”.

A decir de los habitantes de Royal Country ese tipo de prácticas ya trajo consecuencias. La vía se abrió a la circulación el 5 de agosto de 2014.

El entonces Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval anunció la apertura de la vía -tres años detenida por temas jurídicos- de 8 kilómetros y medio, comunicando desde la avenida Guadalupe hasta Periférico Poniente, cruzando 59 colonias de Zapopan, y al poco tiempo, en el siguiente temporal, fue puesta a prueba.



Ya con la mayoría de las zanjas cubiertas y con el cauce del arroyo la Culebra desviado, el agua retomó su camino y levantó la cinta asfáltica. Agua y lodo llegó a la barda limítrofe con Royal Country y sus habitantes alzaron la voz.

Pero hoy insisten y va en serio, en tomas gráficas con un dron se puede ver cómo es que han entubado literalmente el arroyo. Lo metieron dentro de un gran tubo reforzado con una estructura de concreto que conecta aguas abajo y llevará el agua abajo, a gran velocidad, para sumarse con el ducto de la avenida Patria que luego se conecta con el gran canal de Atemajac, pasando por el vaso regulador situado metros antes del centro comercial Plaza Patria.

La avenida Paseo Royal Country, como advertencia, ya presentó inundaciones inusuales los habitantes de la zona saben que eso puede empeorar, por lo que han decidido denunciar los hechos a las autoridades, peros sobre todo dejar el mayor número de antecedentes posibles, para si sucede algo quede claro que ellos lo advirtieron y desarrolladores, junto con autoridades, fueron omisos.