/ lunes 14 de noviembre de 2022

Diputados rechazan pedir a Transporte absorber la comisión que se cobra en Mi Saldo al usuario

La aplicación Mi Saldo comenzó a operar hace un par de semanas

Por mayoría de Movimiento Ciudadano (MC), PAN y Verde el pleno del Congreso de Jalisco rechazó un exhorto con el cual se pediría a la Secretaría de Transporte asumiera los costos de la comisión que se cobra a usuarios por cargar las tarjetas de Mi Pasaje en la aplicación Mi Saldo.

El acuerdo legislativo rechazado este lunes en sesión, fue impulsado por la diputada local de Morena, Yussara Canales, quien no dejó de lamentar la poca voluntad de sus compañeros por hacer que al usuario no se le afecte más el bolsillo con el tema del transporte público.

Te puede interesar:

"Era algo que se veía venir pero sí pesa bastante por nuestra gente, porque se me hace totalmente absurdo que no se pongan en el lugar de la ciudadanía con estos temas tan importantes que la verdad les pegan en el bolsillo y lo pasan por alto. Es bastante lamentable".

La aplicación Mi Saldo comenzó a operar hace un par de semanas, sin embargo, generó algunas críticas entre los ciudadanos porque para cargar determinada cantidad de dinero se cobra una comisión, cuando en las máquinas del tren no pasa así.

A decir de la legisladora, con estos costos las autoridades y sus amigos solo hacen más negocio a costa de quienes menos tienen, pues la comisión va de 2.50 hasta los 4.50 pesos por cada recarga dependiendo el monto.

"Cuando recargas 30 pesos en lugar de que te alcance para tres viajes, solo te alcanza para dos, entonces, sí les está afectando directamente y yo sí pretendía que el gobierno absorbiera esto. Está el tema de las alcancías rateras en donde son más de 600 millones de pesos, y ahora con esta aplicación quedan ahí robándose más comisiones. Es bastante dinero".

Pese a la negativa por aprobar su propuesta, la legisladora aseguró que buscarán otras alternativas no solo para apoyar al usuario, sino para lograr mayor transparencia respecto a la aplicación de Mi Saldo, pues poco se sabe en cuanto al contrato conseguido con el gobierno.

Por mayoría de Movimiento Ciudadano (MC), PAN y Verde el pleno del Congreso de Jalisco rechazó un exhorto con el cual se pediría a la Secretaría de Transporte asumiera los costos de la comisión que se cobra a usuarios por cargar las tarjetas de Mi Pasaje en la aplicación Mi Saldo.

El acuerdo legislativo rechazado este lunes en sesión, fue impulsado por la diputada local de Morena, Yussara Canales, quien no dejó de lamentar la poca voluntad de sus compañeros por hacer que al usuario no se le afecte más el bolsillo con el tema del transporte público.

Te puede interesar:

"Era algo que se veía venir pero sí pesa bastante por nuestra gente, porque se me hace totalmente absurdo que no se pongan en el lugar de la ciudadanía con estos temas tan importantes que la verdad les pegan en el bolsillo y lo pasan por alto. Es bastante lamentable".

La aplicación Mi Saldo comenzó a operar hace un par de semanas, sin embargo, generó algunas críticas entre los ciudadanos porque para cargar determinada cantidad de dinero se cobra una comisión, cuando en las máquinas del tren no pasa así.

A decir de la legisladora, con estos costos las autoridades y sus amigos solo hacen más negocio a costa de quienes menos tienen, pues la comisión va de 2.50 hasta los 4.50 pesos por cada recarga dependiendo el monto.

"Cuando recargas 30 pesos en lugar de que te alcance para tres viajes, solo te alcanza para dos, entonces, sí les está afectando directamente y yo sí pretendía que el gobierno absorbiera esto. Está el tema de las alcancías rateras en donde son más de 600 millones de pesos, y ahora con esta aplicación quedan ahí robándose más comisiones. Es bastante dinero".

Pese a la negativa por aprobar su propuesta, la legisladora aseguró que buscarán otras alternativas no solo para apoyar al usuario, sino para lograr mayor transparencia respecto a la aplicación de Mi Saldo, pues poco se sabe en cuanto al contrato conseguido con el gobierno.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas