Crearán sistema de cuidados integrales en la entidad

El objetivo es garantizar que todas las personas tengan derecho al cuidado digno

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · martes 23 de agosto de 2022

Gabriela Cárdenas impulsará una iniciativa de ley para crear un sistema de cuidados integrales en Jalisco. Foto. Cortesía | Diputados MC

Con la finalidad de homologar todos los trabajos o acciones que se llevan en la materia en la entidad, la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Gabriela Cárdenas, impulsará una iniciativa de ley para crear un sistema de cuidados integrales en Jalisco.

Detalló que lo que se busca es garantizar que todas las personas tengan derecho al cuidado digno; reconocer a todas aquellas personas que llevan a cabo esta labor, muchas de las veces sin que se les retribuya económicamente por ello; y que se profesionalice como tal la labor del cuidador.


Te recomendamos:

"Establece todas las bases para la creación y desarrollo del sistema de cuidados integrales para el estado de Jalisco. También busca regular, reconocer y redistribuir la carga de cuidados que se realiza de forma no remunerada, así como la contribución histórica de las mujeres. El corazón de esta ley es la integración del sistema, lo que se busca es articular todas las políticas públicas".

Con la presencia de Paola Lazo, secretaria de Igualdad Sustantiva, se explicó además que con esta ley se realizará un mapeo de cuáles son las acciones de cuidado que como estado se tiene, para ver de qué manera se puede transitar a una mejor agenda de cuidados.

Para atender la importancia del tema, añadió la legisladora emecista, 170 millones de horas a la semana se destinan al trabajo no remunerado y la mayoría de esto lo realizan las mujeres, particularmente en actividades de cuidado. En el ámbito local, agregó, 1.7 mujeres de Jalisco se dedican a cuidar a terceros.

Mujeres, en desingualdad

A decir de la senadora Verónica Delgadillo son las mujeres quienes más se desenvuelven en estas actividades en una profunda desigualdad, pues se estima que aportan 69 mil pesos al año en cuidados a su hogar.

"Es importante cuidar a quienes cuidan y saber cuidar a quienes necesitan estos cuidados. Y es así como surge la iniciativa de reformar la Constitución (en materia de cuidados) para homologar lo que ya se está haciendo desde la federación para el reconocimiento del cuidado como actividad", manifestó por su parte la diputada Dolores López Jara.