/ sábado 26 de noviembre de 2022

Me ayudaba con sus consejos”: María Rojo se despide de Héctor Bonilla

María Rojo despide a su amigo, su último trabajo juntos fue la obra de teatro Amor perdido; en cine hicieron Rojo amanecer y María de mi corazón

Héctor Bonilla y María Rojo sostuvieron durante años una amistad marcada por la pasión de ambos, la actuación.

Ella le entregó su tercer Ariel, el de oro, el que le otorgó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por su contribución al cine.

Con María Rojo hizo Rojo amanecer de Jorge Fons y María de mi corazón de Jaime Humberto Hermosillo, con un guión de Gabriel García Márquez.

“Estoy muy triste, como voy a estar. Muere un hombre bastante cercano como amigo. Le debía tantas cosas, a lo largo de nuestra amistad, le hice tres llamadas para platicar sobre mi vida personal y laboral, me ayudaba mucho con sus consejos, también le debía como actor. Estoy triste como cuando se fue Felipe Cazals y ahora él”.

María reconoce que “Héctor Bonilla fue congruente tanto con sus acciones como con sus palabras. Un hombre de izquierda totalmente. Desde muy joven siempre estuvo para las causas que creía justas. Nunca tuvo mal ambiente para nadie, nunca habló mal de nadie, siempre tenía la mejor visión, siempre para salvar las situaciones”.

Con ella hizo una de sus últimas actuaciones en teatro, grabaron para transmitirlo vía streaming durante la pandemia Amor perdido.

“No puedo especificar si fue en el 2020 o principios de 2021. Amor perdido, fue mi último trabajo a su lado, es de dos personajes de personas adultas mayores”.

La actriz también destacó el trabajo de Bonilla no sólo como actor, sino también como productor en Rojo Amanecer, sobre la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968.

“Es un legado cinematográfico de Héctor, la hizo con sus ahorros. La película es un acervo cultural. Él hizo la primera película de coyuntura, abrió la censura para este país. En Rojo amanecer, se denuncia a las bengalas en el cielo del 2 de Octubre de 1968”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recuerda la actriz que de esas tres conversaciones que tuvo con su amigo, en las que hablaron “largo y tendido”, una fue para convencerla de participar en Rojo Amanecer; la segunda vez, “hablamos por un asunto personal mío, y la tercera llamada fue para que actuara en la obra de teatro El Chofer y la señora Daisy”.

“Para mí es un hombre muy importante, un amigo muy querido, una persona a la que gustó el teatro y coincidimos en el mismo escenario, como en la obra Manos arriba que actuamos durante dos años. Era teatro para las prepas y con ese dinero nos ayudábamos para pagar la renta. Fue un hombre generoso”, concluyó.

Héctor Bonilla y María Rojo sostuvieron durante años una amistad marcada por la pasión de ambos, la actuación.

Ella le entregó su tercer Ariel, el de oro, el que le otorgó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por su contribución al cine.

Con María Rojo hizo Rojo amanecer de Jorge Fons y María de mi corazón de Jaime Humberto Hermosillo, con un guión de Gabriel García Márquez.

“Estoy muy triste, como voy a estar. Muere un hombre bastante cercano como amigo. Le debía tantas cosas, a lo largo de nuestra amistad, le hice tres llamadas para platicar sobre mi vida personal y laboral, me ayudaba mucho con sus consejos, también le debía como actor. Estoy triste como cuando se fue Felipe Cazals y ahora él”.

María reconoce que “Héctor Bonilla fue congruente tanto con sus acciones como con sus palabras. Un hombre de izquierda totalmente. Desde muy joven siempre estuvo para las causas que creía justas. Nunca tuvo mal ambiente para nadie, nunca habló mal de nadie, siempre tenía la mejor visión, siempre para salvar las situaciones”.

Con ella hizo una de sus últimas actuaciones en teatro, grabaron para transmitirlo vía streaming durante la pandemia Amor perdido.

“No puedo especificar si fue en el 2020 o principios de 2021. Amor perdido, fue mi último trabajo a su lado, es de dos personajes de personas adultas mayores”.

La actriz también destacó el trabajo de Bonilla no sólo como actor, sino también como productor en Rojo Amanecer, sobre la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968.

“Es un legado cinematográfico de Héctor, la hizo con sus ahorros. La película es un acervo cultural. Él hizo la primera película de coyuntura, abrió la censura para este país. En Rojo amanecer, se denuncia a las bengalas en el cielo del 2 de Octubre de 1968”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recuerda la actriz que de esas tres conversaciones que tuvo con su amigo, en las que hablaron “largo y tendido”, una fue para convencerla de participar en Rojo Amanecer; la segunda vez, “hablamos por un asunto personal mío, y la tercera llamada fue para que actuara en la obra de teatro El Chofer y la señora Daisy”.

“Para mí es un hombre muy importante, un amigo muy querido, una persona a la que gustó el teatro y coincidimos en el mismo escenario, como en la obra Manos arriba que actuamos durante dos años. Era teatro para las prepas y con ese dinero nos ayudábamos para pagar la renta. Fue un hombre generoso”, concluyó.

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo