/ sábado 25 de mayo de 2024

Aumentan accidentes en scooters y bicis

Desde caídas hasta pérdida de control del vehículo se registraron en los últimos tres años, según informe

LEIPZING. Alemania. En los últimos tres años, el número de accidentes en equipos de micro movilidad como scooters o bicicletas creció 60 por ciento, de acuerdo con un informe del Foro Internacional de Transportes (ITF).

El reporte Movilidad más Segura, basado principalmente en Europa, señala que los accidentes en estos medios de transporte por lo regular involucran a sus conductores y no a otras personas que van en la vialidad.

De acuerdo con el documento, los incidentes se tratan principalmente de caídas, pérdida de control del vehículo o colisiones con vehículos y objetos inmóviles, las cuales representan 93 por ciento de los reportes.

No obstante, subraya que los peatones no están exentos de incidentes con este tipo de unidades, sobre todo cuando éstas, ya sea scooters o bicicletas, suelen circular de manera ilegal por las aceras, principalmente ante la falta de infraestructura adecuada para su circulación.

Asimismo, la investigación destaca que los conductores de scooters son más propensos a accidentes, ya que experimentan hasta el doble de incidencia de golpes de cabeza severos en comparación con los ciclistas, así como entre 50 y cien por ciento más incidentes maxilofaciales.

“Esta diferencia puede explicarse en parte por reducir significativamente el uso del casco entre los conductores de scooters eléctricos, aunque los cascos generalmente no previenen lesiones maxilofaciales”, dice el documento.

Según los datos recogidos por el ITF, mientras que casi 31 por ciento de los ciclistas suele utilizar casco, en el caso de los scooters sólo seis por ciento de los usuarios lo usa.

Además, añade que las lesiones en las extremidades inferiores son más frecuentes entre los usuarios de scooters que entre los ciclistas, lo que posiblemente refleja que los primeros suelen bajarse de sus equipos antes de detenerse o al momento de perder el control.

El organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) añadió que hasta en cinco por ciento de las ocasiones de accidentes en scooters eléctricos había más de un pasajero a bordo de la unidad.

De igual modo, advierte un mayor número de incidentes relacionados con el consumo de alcohol en estas unidades y su uso en las noches.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Las condiciones nocturnas y de iluminación reducida se correlacionan tanto con lesiones como con accidentes mortales y son responsable de entre 30 y 44 por ciento de las víctimas relacionadas con scooters eléctricos”, indica el documento.

Según el reporte, el exceso de velocidad contribuye en 30 por ciento de las lesiones en scooters eléctricos, los cuales llegan a superar los 45 kilómetros por hora.

LEIPZING. Alemania. En los últimos tres años, el número de accidentes en equipos de micro movilidad como scooters o bicicletas creció 60 por ciento, de acuerdo con un informe del Foro Internacional de Transportes (ITF).

El reporte Movilidad más Segura, basado principalmente en Europa, señala que los accidentes en estos medios de transporte por lo regular involucran a sus conductores y no a otras personas que van en la vialidad.

De acuerdo con el documento, los incidentes se tratan principalmente de caídas, pérdida de control del vehículo o colisiones con vehículos y objetos inmóviles, las cuales representan 93 por ciento de los reportes.

No obstante, subraya que los peatones no están exentos de incidentes con este tipo de unidades, sobre todo cuando éstas, ya sea scooters o bicicletas, suelen circular de manera ilegal por las aceras, principalmente ante la falta de infraestructura adecuada para su circulación.

Asimismo, la investigación destaca que los conductores de scooters son más propensos a accidentes, ya que experimentan hasta el doble de incidencia de golpes de cabeza severos en comparación con los ciclistas, así como entre 50 y cien por ciento más incidentes maxilofaciales.

“Esta diferencia puede explicarse en parte por reducir significativamente el uso del casco entre los conductores de scooters eléctricos, aunque los cascos generalmente no previenen lesiones maxilofaciales”, dice el documento.

Según los datos recogidos por el ITF, mientras que casi 31 por ciento de los ciclistas suele utilizar casco, en el caso de los scooters sólo seis por ciento de los usuarios lo usa.

Además, añade que las lesiones en las extremidades inferiores son más frecuentes entre los usuarios de scooters que entre los ciclistas, lo que posiblemente refleja que los primeros suelen bajarse de sus equipos antes de detenerse o al momento de perder el control.

El organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) añadió que hasta en cinco por ciento de las ocasiones de accidentes en scooters eléctricos había más de un pasajero a bordo de la unidad.

De igual modo, advierte un mayor número de incidentes relacionados con el consumo de alcohol en estas unidades y su uso en las noches.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Las condiciones nocturnas y de iluminación reducida se correlacionan tanto con lesiones como con accidentes mortales y son responsable de entre 30 y 44 por ciento de las víctimas relacionadas con scooters eléctricos”, indica el documento.

Según el reporte, el exceso de velocidad contribuye en 30 por ciento de las lesiones en scooters eléctricos, los cuales llegan a superar los 45 kilómetros por hora.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas