/ martes 4 de octubre de 2022

SoftServe anuncia su llegada a México

La compañía tendrá oficinas en Guadalajara

Con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, la empresa SoftServe anunció su llegada a México y el inicio de operaciones en Guadalajara.

La decisión de establecerse en la capital jaliscienses, cuyas oficinas estarán en el centro comercial Midtown, es porque consideran que la ciudad tiene al talento más especializado y es el Silicon Valley de México, aunque contratarán personas de todo el país.

Checa el dato ⇒ El 70 % de las empresas de Jalisco seguirán aumentando sus precios este 2022, revela encuesta

“La función de la empresa es ser un partner tecnológico que ayude a nuestros clientes con sus programas de transformación y evolución digital y que les permitan lograr los retos que tienen estimados para los siguientes años, con la finalidad de ser competitivos en el mercado tecnológico y definitivamente apoyarlos desde la parte de tecnologías de la información y consultoría”, informó Vladimir Mendoza, country manager de SoftServe México.

Foto: Aurelio Magaña | El Occidental


Esto, porque la empresa ha promovido entre sus empleados la posibilidad de elegir trabajar desde la oficina, en casa o de manera combinada y así continuarán luego de ver que el modelo ha funcionado en otros países.

La estrategia a mediano plazo, explicó, es contar con tres mil colaboradores en México, Colombia y Chile, pero de entrada en las oficinas en Guadalajara hay alrededor de 160 colaboradores, de los que un 44% son talentos jaliscienses.

Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

“Tenemos una participación multicultural con nuestros delivery center que son alrededor de 45 y estamos colaborando de manera global para otorgar nuestros servicios con clientes en Estados Unidos, pues la empresa es multicultural y sus participantes pueden esperar trabajar con chicos en equipos en Europa, en Estados Unidos, en Américas donde esté el talento que tengamos en la compañía”.

¿Cómo está el déficit de talento en ti?

En todo Latinoamérica, pero particularmente en México, se estima un déficit de talento en tecnologías de la información y solo en el país calculan alrededor de 40 mil posiciones que no están cubriéndose de manera apropiada, motivo por el cual se ha lanzado la Universidad de SoftServe, cuya función será “cubrir esos huecos”.

Esto, porque hay alrededor de 900 mil ingenieros trabajando en tecnologías de la información, a quienes buscan hacerlos competitivos para el mercado global.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, la empresa SoftServe anunció su llegada a México y el inicio de operaciones en Guadalajara.

    La decisión de establecerse en la capital jaliscienses, cuyas oficinas estarán en el centro comercial Midtown, es porque consideran que la ciudad tiene al talento más especializado y es el Silicon Valley de México, aunque contratarán personas de todo el país.

    Checa el dato ⇒ El 70 % de las empresas de Jalisco seguirán aumentando sus precios este 2022, revela encuesta

    “La función de la empresa es ser un partner tecnológico que ayude a nuestros clientes con sus programas de transformación y evolución digital y que les permitan lograr los retos que tienen estimados para los siguientes años, con la finalidad de ser competitivos en el mercado tecnológico y definitivamente apoyarlos desde la parte de tecnologías de la información y consultoría”, informó Vladimir Mendoza, country manager de SoftServe México.

    Foto: Aurelio Magaña | El Occidental


    Esto, porque la empresa ha promovido entre sus empleados la posibilidad de elegir trabajar desde la oficina, en casa o de manera combinada y así continuarán luego de ver que el modelo ha funcionado en otros países.

    La estrategia a mediano plazo, explicó, es contar con tres mil colaboradores en México, Colombia y Chile, pero de entrada en las oficinas en Guadalajara hay alrededor de 160 colaboradores, de los que un 44% son talentos jaliscienses.

    Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

    “Tenemos una participación multicultural con nuestros delivery center que son alrededor de 45 y estamos colaborando de manera global para otorgar nuestros servicios con clientes en Estados Unidos, pues la empresa es multicultural y sus participantes pueden esperar trabajar con chicos en equipos en Europa, en Estados Unidos, en Américas donde esté el talento que tengamos en la compañía”.

    ¿Cómo está el déficit de talento en ti?

    En todo Latinoamérica, pero particularmente en México, se estima un déficit de talento en tecnologías de la información y solo en el país calculan alrededor de 40 mil posiciones que no están cubriéndose de manera apropiada, motivo por el cual se ha lanzado la Universidad de SoftServe, cuya función será “cubrir esos huecos”.

    Esto, porque hay alrededor de 900 mil ingenieros trabajando en tecnologías de la información, a quienes buscan hacerlos competitivos para el mercado global.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

    En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

    Local

    JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

    El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

    Policiaca

    Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

    En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

    Policiaca

    En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

    La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

    Policiaca

    Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

    Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas