/ miércoles 23 de agosto de 2017

México y Canadá rechazan amenazas de Trump de desechar el TLCAN

Describieron la actitud como una táctica para ganar ventaja durante negociaciones

México y Canadá rechazaron el miércoles una nueva amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de desechar el TLCAN y la describieron como una táctica diseñada para ganar ventaja durante las negociaciones dirigidas a modernizar uno de los mayores bloques comerciales del mundo.

En comentarios que inicialmente derrumbaron el peso mexicano en más de 1 por ciento, Trump reiteró el martes por la noche sus amenazas de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Trump ha llamado al tratado vigente desde 1994 un mal acuerdo que ha perjudicado a los trabajadores estadounidenses, por lo cual cree que debería renegociarse o terminarse.

La primera ronda de conversaciones entre México, Estados Unidos y Canadá para modernizar el tratado trilateral culminaron en Washington el fin de semana sin señales de resquebrajamiento, y las próximas discusiones están programadas para septiembre en México.

 

Las advertencias de Trump respecto a que Estados Unidos podría abandonar el acuerdo suscrito con México y Canadá constituyen una estrategia de negociación y México continuará en la mesa, dijo el miércoles el canciller mexicano, Luis Videgaray.

"Sin sorpresas (...) Está negociando con su muy particular estilo", dijo Videgaray en entrevista con la cadena Televisa.

El peso mexicano recuperó luego todas las pérdidas. El TLCAN es importante para México y Canadá porque ambas naciones envían la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos.

Un funcionario canadiense dijo que Ottawa no se desalentaría por las amenazas de Trump, debido a que el Gobierno ha venido atravesando tiempos de turbulencia.

"Esta fue siempre una carta que sabíamos que al presidente le gustaría jugar... aunque pudo haberla sacado un poco antes de lo esperado", dijo el funcionario, quien declinó ser identificado dada la sensibilidad de la situación.

Por su parte, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, emitió una declaración diciendo que Canadá trabajaría duro para modernizar el TLCAN y destacó que las negociaciones a menudo tienen momentos de retóricas acaloradas.

Negociación Compleja

La moneda mexicana cayó a mínimos históricos tras la victoria de Trump tras las elecciones de noviembre pasado, en medio del temor de los inversionistas acerca de que ello podría perjudicar a las exportaciones mexicanas y desatar una recesión al sur de la frontera.

Sin embargo, el peso se ha recuperado desde entonces, ya que muchos de los peores temores de los inversionistas parecen haber disminuido.

En meses recientes, los operadores del peso cada vez parecen prestarle menos atención a los comentarios de Trump, lo que ha ayudado al repunte del tipo de cambio. Pero las observaciones de mandatario republicano muestran que los intermediarios siguen asustadizos ante el futuro del TLCAN y subrayan la complejidad de las negociaciones.

"Tenemos que reaccionar con serenidad, con cabeza fría, entender que este es un proceso de negociación", agregó Videgaray.

En un comunicado conjunto emitido el domingo tras cinco días de reuniones, los principales funcionarios del área comercial de los tres países dijeron que México será anfitrión de la próxima ronda de negociaciones del TLCAN del 1 al 5 de septiembre.

"Trump lo pudo haber hecho desde el primer día de su administración (salir del TLCAN) y sin embargo lo que está ocurriendo es que estamos negociando de una manera formal, en un proceso ambicioso que durará meses", destacó Vildegaray.

El peso mexicano operaba el miércoles con un descenso del 0.65 por ciento a 17.7720 por dólar tras los comentarios de Trump.

 

 

 

/eds

México y Canadá rechazaron el miércoles una nueva amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de desechar el TLCAN y la describieron como una táctica diseñada para ganar ventaja durante las negociaciones dirigidas a modernizar uno de los mayores bloques comerciales del mundo.

En comentarios que inicialmente derrumbaron el peso mexicano en más de 1 por ciento, Trump reiteró el martes por la noche sus amenazas de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Trump ha llamado al tratado vigente desde 1994 un mal acuerdo que ha perjudicado a los trabajadores estadounidenses, por lo cual cree que debería renegociarse o terminarse.

La primera ronda de conversaciones entre México, Estados Unidos y Canadá para modernizar el tratado trilateral culminaron en Washington el fin de semana sin señales de resquebrajamiento, y las próximas discusiones están programadas para septiembre en México.

 

Las advertencias de Trump respecto a que Estados Unidos podría abandonar el acuerdo suscrito con México y Canadá constituyen una estrategia de negociación y México continuará en la mesa, dijo el miércoles el canciller mexicano, Luis Videgaray.

"Sin sorpresas (...) Está negociando con su muy particular estilo", dijo Videgaray en entrevista con la cadena Televisa.

El peso mexicano recuperó luego todas las pérdidas. El TLCAN es importante para México y Canadá porque ambas naciones envían la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos.

Un funcionario canadiense dijo que Ottawa no se desalentaría por las amenazas de Trump, debido a que el Gobierno ha venido atravesando tiempos de turbulencia.

"Esta fue siempre una carta que sabíamos que al presidente le gustaría jugar... aunque pudo haberla sacado un poco antes de lo esperado", dijo el funcionario, quien declinó ser identificado dada la sensibilidad de la situación.

Por su parte, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, emitió una declaración diciendo que Canadá trabajaría duro para modernizar el TLCAN y destacó que las negociaciones a menudo tienen momentos de retóricas acaloradas.

Negociación Compleja

La moneda mexicana cayó a mínimos históricos tras la victoria de Trump tras las elecciones de noviembre pasado, en medio del temor de los inversionistas acerca de que ello podría perjudicar a las exportaciones mexicanas y desatar una recesión al sur de la frontera.

Sin embargo, el peso se ha recuperado desde entonces, ya que muchos de los peores temores de los inversionistas parecen haber disminuido.

En meses recientes, los operadores del peso cada vez parecen prestarle menos atención a los comentarios de Trump, lo que ha ayudado al repunte del tipo de cambio. Pero las observaciones de mandatario republicano muestran que los intermediarios siguen asustadizos ante el futuro del TLCAN y subrayan la complejidad de las negociaciones.

"Tenemos que reaccionar con serenidad, con cabeza fría, entender que este es un proceso de negociación", agregó Videgaray.

En un comunicado conjunto emitido el domingo tras cinco días de reuniones, los principales funcionarios del área comercial de los tres países dijeron que México será anfitrión de la próxima ronda de negociaciones del TLCAN del 1 al 5 de septiembre.

"Trump lo pudo haber hecho desde el primer día de su administración (salir del TLCAN) y sin embargo lo que está ocurriendo es que estamos negociando de una manera formal, en un proceso ambicioso que durará meses", destacó Vildegaray.

El peso mexicano operaba el miércoles con un descenso del 0.65 por ciento a 17.7720 por dólar tras los comentarios de Trump.

 

 

 

/eds

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Local

Día del Padre: una fecha que se celebra distinto al Día de las Madres

Gastan más en celebrar a las madres porque la tradición dicta que son las "reinas del hogar"; ellos se sienten minimizados

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar