/ jueves 14 de septiembre de 2017

Involucrados en Socavón tendrán que responder observaciones: SCT

Autoridades federales detectaron 22 observaciones en cuatro contratos de la obra, los cuales suman mil 34 millones

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que es necesario que los involucrados en la auditoría de la Función Pública respecto a las irregularidades en la obra del Paso Express contesten las observaciones de la dependencia, ya que es un paso ineludible en la defensa de los involucrados y para fincar sanciones correspondientes.

“Este es un paso ineludible y sin éste no se cumple con el procedimiento legal. No es conveniente adelantar juicios, cada quien tiene su derecho de defensa y lo va a ejercer ante la Función Pública”, mencionó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Entrevistado en el marco de la Convención Nacional 2017 de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), afirmó que el procedimiento que realiza la Función Pública es legal, y las observaciones que hizo a servidores y empresas deberán estar contestadas dentro del plazo mencionado.

Cabe mencionar que esta Secretaría de la Función Pública detectó 22 observaciones en cuatro contratos del Paso Exprés, los cuales suman mil 34 millones de pesos en irregularidades y pagos en exceso, entre otras.

Refirió que entregaron a la Función Pública elementos que ayuden a tomar una decisión, lo más pronto posible, sobre las probables sanciones a los responsables de socavón del Paso Express.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reiteró que se llegará hasta sus últimas consecuencias y quienes tengan responsabilidad sobre el incidente, se trate de servidores públicos, empresas públicas y privadas, así como funcionarios locales, deberán asumirlas.

“Nos hemos sumado a toda la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública. Hemos aportado elementos, documentos, le hemos dado comentarios que se están dando dentro del sector público y privado para que puedan tomar decisiones”, subrayó.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, comentó que además de las responsabilidades técnicas y morales de las obras se requiere un cambio de política pública que permita contar con especialistas en la materia, para que los proyectos de infraestructura estén sustentados desde la convocatoria.

“Es evidente que tenemos que profundizar en la técnica y que los proyectos de infraestructura estén con anticipación a lo que se requiere. Estamos trabajando con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en una serie de foros para la propuesta del plan del sector empresarial en ese sentido. La constitución de un banco de proyectos técnicamente sustentados y con políticas pública de supervisión que sigan los siguientes proyectos en el país”, anotó.

Aseveró que la transparencia debe registrarse en todo el proceso de las obras de infraestructura y que lo sucedió en el Paso Express es algo que debe de llevar a un cambio de política pública en la materia.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que es necesario que los involucrados en la auditoría de la Función Pública respecto a las irregularidades en la obra del Paso Express contesten las observaciones de la dependencia, ya que es un paso ineludible en la defensa de los involucrados y para fincar sanciones correspondientes.

“Este es un paso ineludible y sin éste no se cumple con el procedimiento legal. No es conveniente adelantar juicios, cada quien tiene su derecho de defensa y lo va a ejercer ante la Función Pública”, mencionó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Entrevistado en el marco de la Convención Nacional 2017 de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), afirmó que el procedimiento que realiza la Función Pública es legal, y las observaciones que hizo a servidores y empresas deberán estar contestadas dentro del plazo mencionado.

Cabe mencionar que esta Secretaría de la Función Pública detectó 22 observaciones en cuatro contratos del Paso Exprés, los cuales suman mil 34 millones de pesos en irregularidades y pagos en exceso, entre otras.

Refirió que entregaron a la Función Pública elementos que ayuden a tomar una decisión, lo más pronto posible, sobre las probables sanciones a los responsables de socavón del Paso Express.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reiteró que se llegará hasta sus últimas consecuencias y quienes tengan responsabilidad sobre el incidente, se trate de servidores públicos, empresas públicas y privadas, así como funcionarios locales, deberán asumirlas.

“Nos hemos sumado a toda la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública. Hemos aportado elementos, documentos, le hemos dado comentarios que se están dando dentro del sector público y privado para que puedan tomar decisiones”, subrayó.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, comentó que además de las responsabilidades técnicas y morales de las obras se requiere un cambio de política pública que permita contar con especialistas en la materia, para que los proyectos de infraestructura estén sustentados desde la convocatoria.

“Es evidente que tenemos que profundizar en la técnica y que los proyectos de infraestructura estén con anticipación a lo que se requiere. Estamos trabajando con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en una serie de foros para la propuesta del plan del sector empresarial en ese sentido. La constitución de un banco de proyectos técnicamente sustentados y con políticas pública de supervisión que sigan los siguientes proyectos en el país”, anotó.

Aseveró que la transparencia debe registrarse en todo el proceso de las obras de infraestructura y que lo sucedió en el Paso Express es algo que debe de llevar a un cambio de política pública en la materia.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas