/ domingo 26 de mayo de 2024

Propuestas y pinceladas de ataques se vivieron en el cuarto y último debate al gobierno de Jalisco

En los últimos minutos de la intervención de propuestas comenzaron las pinceladas de ataques sobre el tema inmobiliario

En el cuarto y último debate al Gobierno de Jalisco organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) imperaron la reiteración de las propuestas con pinceladas de ataques, calificado por las y los propios candidatas y candidato como “guerra sucia”.

Mientras que, en el foro de la televisora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC), Canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en donde se desarrolló el debate, las candidatas y el candidato estaban atentos a los 22 minutos totales que tuvo cada uno en decir sus propuestas y atacarse, afuera se escuchaba los murmullos de las y los asistentes, algunos mostraban sus inquietudes, pero también una ligera sonrisa se llegó a mostrar.

Te recomendamos:

En este último debate y a siete días del 2 de junio, también, las miradas estaban enfocadas en los accesorios, la vestimenta de las y el protagonistas quienes llegaron de pantalón y blusa de vestir y camisa casual.

Los temas abordados y elegidos por la ciudadanía fueron: desarrollo humano, educación e innovación, movilidad y medio ambiente con tres bloques cinco minutos para la presentación, 15 minutos diálogo libre y dos minutos de despedida.

La primera en abrir el debate fue la candidata Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, quien mencionó las propuestas en educación, movilidad, medio ambiente y agua.

En este último tema indicó, que hay una ciudad “totalmente colapsada”, su propuesta se enfocó por el respeto al peatón, al ciclista y facilitar la conexión del transporte público y la compra de nuevas unidades.

“Vamos a desarrollar un sistema de movilidad no motorizada sin que la ciclovía sea un problema para las y los vecinos, vamos a implementar semáforos inteligentes y regresar a la policía vial”.

Mientras que, Laura Haro, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, enfocó su intervención en que estaría presentando 50 propuestas, las cuales se enfocan en educación, salud: Salud mental obesidad infantil y adicciones; movilidad con nuevas líneas de transporte sin deuda, innovación, medio ambiente, agua y contaminación del Río Santiago.

Durante su intervención mostró un frasco con agua sucia y entregó dijo, al candidato los resultados de los estudios de laboratorio que se realizaron.

En el tema de movilidad propuso ampliar el sistema de transporte en la zona oriente de la ciudad: “Vamos a destinar nueve mil millones de pesos para la construcción de un tranvía eléctrico de última generación de Periférico a Avenida Malecón, también vamos a facilitar el acceso al aeropuerto Internacional de Guadalajara con la construcción de la línea 5 del tren sin deuda”.

Por su parte, Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, inició la ronda de propuestas en infraestructura educativa al indicar que seis mil planteles de nivel básico serían renovados, innovación, desarrollo humano, medio ambiente y campo

En el tema de movilidad propuso para la Zona Metropolitana de Guadalajara “Ampliación del sistema mi macro que llegará hasta el municipio de Tonalá, el Nuevo Hospital Civil de Oriente; la línea 3 que llegará de Arcos de Zapopan hasta Tesistán con un rambal de transporte público que irá hasta Valle de los Molinos, ampliación de la línea 1 del tren ligero que llegará hasta San Agustín en Tlajomulco y la construcción de la línea 5 del tren ligero”.

En los últimos minutos de la intervención de propuestas, comenzó las pinceladas de ataques sobre el tema inmobiliario, la candidata Claudia Delgadillo de Sigamos Haciendo Historia mencionó que este lunes en la Ciudad de México se estará presentando una denuncia en contra del candidato Pablo Lemus por una posible red de corrupción inmobiliaria a beneficio familiar y de amigos.

“Este candidato tiene más de 60 propiedades al nombre de su esposa, en Jalisco ya se te acabó el negocio Pablo Lemus también tu familia se metió en los negocios y está documentado por latinos no es un tema que está inventando morena, donde hiciste Torres por más de 200 millones de pesos en una empresa fantasma y además según tú, tu mamá compró el terreno eres muy mentiroso Pablo Lemus”.

Laura Haro mostró una botella con agua contaminada. Foto. David Tamayo / El Occidental

Posterior al debate hubo una rueda de prensa con las y los candidatos, en este tema se cuestionó a la candidata Claudia Delgadillo, quién reconoció no tener pruebas pero la denuncia las estará presentando por diputadas federales en la Ciudad de México.

Por su parte el candidato Pablo Lemus se dijo tranquilo ante este tipo de señalamientos a lo que llamó guerra sucia: “No tenemos absolutamente ninguna preocupación en torno a eso. Ya una guerra sucia interminable ha querido acusar a mi papá que tiene 90 años por favor que lo dejen en paz ahora ya salió que hasta mi esposa esta guerra sucia es la desesperación de morena y de su candidata”.

Por su parte, la candidata Laura Haro se le cuestionó sobre los resultados químicos de la botella de agua que presentó, sin embargo no respondió al respecto, solo se concretó a mencionar que lo subiría a sus redes sociales.

“En Guadalajara está consumiendo agua de este color, el estudio que aquí tenemos lo subiré más tarde a nuestras redes sociales, lo único que dice es que hoy está agua está contaminada y está generando gravísimas enfermedades para las personas”.

Afuera de las instalaciones de Canal 44 no se observó a ningún grupo de militantes de las y el candidato.

En el cuarto y último debate al Gobierno de Jalisco organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) imperaron la reiteración de las propuestas con pinceladas de ataques, calificado por las y los propios candidatas y candidato como “guerra sucia”.

Mientras que, en el foro de la televisora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC), Canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en donde se desarrolló el debate, las candidatas y el candidato estaban atentos a los 22 minutos totales que tuvo cada uno en decir sus propuestas y atacarse, afuera se escuchaba los murmullos de las y los asistentes, algunos mostraban sus inquietudes, pero también una ligera sonrisa se llegó a mostrar.

Te recomendamos:

En este último debate y a siete días del 2 de junio, también, las miradas estaban enfocadas en los accesorios, la vestimenta de las y el protagonistas quienes llegaron de pantalón y blusa de vestir y camisa casual.

Los temas abordados y elegidos por la ciudadanía fueron: desarrollo humano, educación e innovación, movilidad y medio ambiente con tres bloques cinco minutos para la presentación, 15 minutos diálogo libre y dos minutos de despedida.

La primera en abrir el debate fue la candidata Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, quien mencionó las propuestas en educación, movilidad, medio ambiente y agua.

En este último tema indicó, que hay una ciudad “totalmente colapsada”, su propuesta se enfocó por el respeto al peatón, al ciclista y facilitar la conexión del transporte público y la compra de nuevas unidades.

“Vamos a desarrollar un sistema de movilidad no motorizada sin que la ciclovía sea un problema para las y los vecinos, vamos a implementar semáforos inteligentes y regresar a la policía vial”.

Mientras que, Laura Haro, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, enfocó su intervención en que estaría presentando 50 propuestas, las cuales se enfocan en educación, salud: Salud mental obesidad infantil y adicciones; movilidad con nuevas líneas de transporte sin deuda, innovación, medio ambiente, agua y contaminación del Río Santiago.

Durante su intervención mostró un frasco con agua sucia y entregó dijo, al candidato los resultados de los estudios de laboratorio que se realizaron.

En el tema de movilidad propuso ampliar el sistema de transporte en la zona oriente de la ciudad: “Vamos a destinar nueve mil millones de pesos para la construcción de un tranvía eléctrico de última generación de Periférico a Avenida Malecón, también vamos a facilitar el acceso al aeropuerto Internacional de Guadalajara con la construcción de la línea 5 del tren sin deuda”.

Por su parte, Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, inició la ronda de propuestas en infraestructura educativa al indicar que seis mil planteles de nivel básico serían renovados, innovación, desarrollo humano, medio ambiente y campo

En el tema de movilidad propuso para la Zona Metropolitana de Guadalajara “Ampliación del sistema mi macro que llegará hasta el municipio de Tonalá, el Nuevo Hospital Civil de Oriente; la línea 3 que llegará de Arcos de Zapopan hasta Tesistán con un rambal de transporte público que irá hasta Valle de los Molinos, ampliación de la línea 1 del tren ligero que llegará hasta San Agustín en Tlajomulco y la construcción de la línea 5 del tren ligero”.

En los últimos minutos de la intervención de propuestas, comenzó las pinceladas de ataques sobre el tema inmobiliario, la candidata Claudia Delgadillo de Sigamos Haciendo Historia mencionó que este lunes en la Ciudad de México se estará presentando una denuncia en contra del candidato Pablo Lemus por una posible red de corrupción inmobiliaria a beneficio familiar y de amigos.

“Este candidato tiene más de 60 propiedades al nombre de su esposa, en Jalisco ya se te acabó el negocio Pablo Lemus también tu familia se metió en los negocios y está documentado por latinos no es un tema que está inventando morena, donde hiciste Torres por más de 200 millones de pesos en una empresa fantasma y además según tú, tu mamá compró el terreno eres muy mentiroso Pablo Lemus”.

Laura Haro mostró una botella con agua contaminada. Foto. David Tamayo / El Occidental

Posterior al debate hubo una rueda de prensa con las y los candidatos, en este tema se cuestionó a la candidata Claudia Delgadillo, quién reconoció no tener pruebas pero la denuncia las estará presentando por diputadas federales en la Ciudad de México.

Por su parte el candidato Pablo Lemus se dijo tranquilo ante este tipo de señalamientos a lo que llamó guerra sucia: “No tenemos absolutamente ninguna preocupación en torno a eso. Ya una guerra sucia interminable ha querido acusar a mi papá que tiene 90 años por favor que lo dejen en paz ahora ya salió que hasta mi esposa esta guerra sucia es la desesperación de morena y de su candidata”.

Por su parte, la candidata Laura Haro se le cuestionó sobre los resultados químicos de la botella de agua que presentó, sin embargo no respondió al respecto, solo se concretó a mencionar que lo subiría a sus redes sociales.

“En Guadalajara está consumiendo agua de este color, el estudio que aquí tenemos lo subiré más tarde a nuestras redes sociales, lo único que dice es que hoy está agua está contaminada y está generando gravísimas enfermedades para las personas”.

Afuera de las instalaciones de Canal 44 no se observó a ningún grupo de militantes de las y el candidato.

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Local

Día del Padre: una fecha que se celebra distinto al Día de las Madres

Gastan más en celebrar a las madres porque la tradición dicta que son las "reinas del hogar"; ellos se sienten minimizados

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar