/ domingo 26 de mayo de 2024

Prometen 250 mil asistentes para el cierre de Sheinbaum

Fuentes de Morena señalan que hay una cuota de gente o camiones que los comités territoriales deben cumplir

Los dirigentes estatales de Morena, Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) en 17 entidades prevén trasladar poco más de 250 mil simpatizantes al cierre de campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, que se celebrará el próximo miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México.

Puede interesarte: Alerta Sheinbaum intentos de fraude electoral previo al 2 de junio

Organización Editorial Mexicana (OEM) consultó a los liderazgos partidistas en los estados, quienes reconocieron que están organizando la renta de camiones y la logística para movilizar a sus estructuras a lo que llamaron “el momento histórico” que se realizará a escasos días de que se lleve a cabo la jornada electoral de este 2 de junio, pero descartaron que se trate de un acarreo.

Sin embargo, fuentes de Morena en San Luis Potosí y Zacatecas confirmaron que el partido impuso cuotas de personas y camiones para el evento del 29 de mayo en la capital del país.

“A ellos sí les piden cuota de llevar gente”, dijo Óscar Pérez, coordinador de campaña de Bennelly Hernández Ruedas, aspirante a la alcaldía de Fresnillo, Zacatecas, en referencia a los Comités Territoriales de Morena, y en San Luis Potosí, una fuente de la dirigencia estatal señaló que la cuota para cada estado es de 150 camiones turísticos.

De Zacatecas se espera la llegada de dos mil personas, mientras que de la entidad potosina serán unas siete mil. Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Guerrero e Hidalgo son los estados que más personas llevarán al evento del miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tan sólo del Estado de México se espera que 150 mil militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la alianza Sigamos Haciendo Historia se trasladen a la capital del país para dar su apoyo a la candidata presidencial, señaló el representante de Morena ante el Instituto Electoral mexiquense (IEEM), Francisco Vázquez Rodríguez.

Octavio Martínez Vargas, candidato a diputado local por el distrito 6 mexiquense, afirmó que el contingente más numeroso será el de Ecatepec —municipio que busca representar— del cual estimó que asistirán 30 mil personas.

“De antemano hay una comisión organizadora de Morena en Sonora, quien está convocando a la comunidad que tenga la intención de acudir, aquí vamos a facilitar la transportación sin costo alguno”, expresó Julio César Navarro Contreras, dirigente de Morena en la entidad sonorense.

Agregó que hay todo un operativo en las diferentes regiones del estado, donde se hace la invitación a la comunidad para que de manera voluntaria acuda y de esa forma tener un contingente morenista sonorense en el evento. De la entidad gobernada por Alfonso Durazo Montaño se prevé que viajen entre tres mil y cuatro mil personas a la Ciudad de México.

“Hay mucho entusiasmo en ir a acompañar a la doctora (Claudia Sheinbaum) en su gran cierre y nos estamos organizando para conseguir vehículos, camiones, porque es mucha la gente que quiere ir y, sin duda, vamos a hacer acto de presencia allá”, indicó Rufina Benítez Estrada, presidenta de Morena en Querétaro, estado del que se prevé que lleguen 25 camiones con unas mil personas a la capital del país.

En donde también hay una organización para trasladar personas es en el estado de Coahuila, de donde se espera que acompañen a Sheinbaum unos tres mil simpatizantes.

“Hemos abierto la convocatoria a la militancia y simpatizantes para que se acerquen a su partido o candidato para que se registren y sean parte de este viaje este 28 de mayo para acudir al cierre de campaña del 29 de mayo a las 4 de la tarde en el Zócalo Capitalino de la doctora, el cual se ha denominado Del Zócalo a la Victoria”, afirmó el líder estatal, Diego del Bosque Villarreal.

La estrategia que en cada viaje a la Ciudad de México se realiza por parte de la dirigencia estatal del partido guinda, es la contratación de las unidades de transporte para ubicarlas en los puntos de salida de cada municipio participante, a los que se les dota de agua, refrescos, lonches y sándwiches.

La segunda entidad que más simpatizantes estima aportar al cierre de campaña de Sheinbaum es Michoacán, que movilizará a 25 mil personas, afirmó el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, quien indicó que ya están preparados en el estado para llevar a sus estructuras municipales a la capital del país el próximo miércoles.

En tercer lugar destaca Guanajuato, entidad que no es gobernada por Morena, sino por el PAN, de la cual llegarán alrededor de 15 mil personas al cierre de campaña, dijo Adriana Guzmán Cerna, presidenta del Comité Directivo Estatal morenista.

Hidalgo prevé aportar unos 14 mil simpatizantes, 12 mil de Morena y dos mil más del PVEM, afirmaron las dirigencias estatales de ambos partidos, mientras que de Guerrero, se estima la llegada de 12 mil.

OEM confirmó movilizaciones desde Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Una movilización similar de simpatizantes de la Cuarta Transformación se realizó el 27 de noviembre de 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una marcha para celebrar sus cuatro años de gobierno y presentar un informe a la ciudadanía.

La convocatoria para esta movilización se dio luego de la primera marcha por la democracia y defensa del INE, el 13 de noviembre de ese año, en rechazo a la iniciativa de reforma electoral que presentó el Presidente. En esa ocasión, OEM documentó que morenistas de al menos 20 entidades organizaban los traslados de personas para el evento de López Obrador.

En ese entonces, la meta promedio de cada entidad fue la de aportar 10 camiones por cada distrito electoral. En algunos casos, como Coahuila, Veracruz y Morelos, los comités locales de Morena y gobiernos municipales reconocieron que el costo de la renta de autobuses corrió por su cuenta, pero los liderazgos morenistas descartaron que se tratara de una operación de acarreo.

Sin embargo, en aquella ocasión hubo denuncias de trabajadores de dependencias de gobiernos estatales morenistas de que los estaban obligando a acudir a apoyar al Presidente o perderían su empleo.

Para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, este 29 de mayo, se confirmó que acudirán trabajadores de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Durango.

También aseguraron su asistencia al Zócalo decenas candidatos de Morena, PT y el PVEM a cargos locales de varios estados, sin embargo, los candidatos a las nueve gubernaturas en disputa permanecerán en su entidades para atender sus propios cierres de campaña. Los que también tendrían complicaciones para asistir son los funcionarios de gobiernos morenistas, pues por ser día hábil tendrían que pedir licencia sin goce de sueldo, como afirmó el dirigente estatal de Morena, Guillermo Guzmán Cota, para el caso de Baja California Sur.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Juan Antonio Rangel, representante de Sheinbaum Pardo en Zacatecas aclaró que las cifras de asistentes a su cierre de campaña aún son preliminares, pues tanto los dirigentes de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como los candidatos y la sociedad civil, aún están haciendo un esfuerzo para organizarse y llevar un mayor número de simpatizantes. Coinciden con él los liderazgos de la 4T en varios estados.

“La verdad la simpatía hacia la doctora Claudia ha venido creciendo en forma importante y este número pudiera crecer”, dijo el dirigente coahuilense de Morena, Diego del Bosque Villarreal. Con información de Violeta Huerta / El Sol de Toluca y Editoras OEM

Los dirigentes estatales de Morena, Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) en 17 entidades prevén trasladar poco más de 250 mil simpatizantes al cierre de campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, que se celebrará el próximo miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México.

Puede interesarte: Alerta Sheinbaum intentos de fraude electoral previo al 2 de junio

Organización Editorial Mexicana (OEM) consultó a los liderazgos partidistas en los estados, quienes reconocieron que están organizando la renta de camiones y la logística para movilizar a sus estructuras a lo que llamaron “el momento histórico” que se realizará a escasos días de que se lleve a cabo la jornada electoral de este 2 de junio, pero descartaron que se trate de un acarreo.

Sin embargo, fuentes de Morena en San Luis Potosí y Zacatecas confirmaron que el partido impuso cuotas de personas y camiones para el evento del 29 de mayo en la capital del país.

“A ellos sí les piden cuota de llevar gente”, dijo Óscar Pérez, coordinador de campaña de Bennelly Hernández Ruedas, aspirante a la alcaldía de Fresnillo, Zacatecas, en referencia a los Comités Territoriales de Morena, y en San Luis Potosí, una fuente de la dirigencia estatal señaló que la cuota para cada estado es de 150 camiones turísticos.

De Zacatecas se espera la llegada de dos mil personas, mientras que de la entidad potosina serán unas siete mil. Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Guerrero e Hidalgo son los estados que más personas llevarán al evento del miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tan sólo del Estado de México se espera que 150 mil militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la alianza Sigamos Haciendo Historia se trasladen a la capital del país para dar su apoyo a la candidata presidencial, señaló el representante de Morena ante el Instituto Electoral mexiquense (IEEM), Francisco Vázquez Rodríguez.

Octavio Martínez Vargas, candidato a diputado local por el distrito 6 mexiquense, afirmó que el contingente más numeroso será el de Ecatepec —municipio que busca representar— del cual estimó que asistirán 30 mil personas.

“De antemano hay una comisión organizadora de Morena en Sonora, quien está convocando a la comunidad que tenga la intención de acudir, aquí vamos a facilitar la transportación sin costo alguno”, expresó Julio César Navarro Contreras, dirigente de Morena en la entidad sonorense.

Agregó que hay todo un operativo en las diferentes regiones del estado, donde se hace la invitación a la comunidad para que de manera voluntaria acuda y de esa forma tener un contingente morenista sonorense en el evento. De la entidad gobernada por Alfonso Durazo Montaño se prevé que viajen entre tres mil y cuatro mil personas a la Ciudad de México.

“Hay mucho entusiasmo en ir a acompañar a la doctora (Claudia Sheinbaum) en su gran cierre y nos estamos organizando para conseguir vehículos, camiones, porque es mucha la gente que quiere ir y, sin duda, vamos a hacer acto de presencia allá”, indicó Rufina Benítez Estrada, presidenta de Morena en Querétaro, estado del que se prevé que lleguen 25 camiones con unas mil personas a la capital del país.

En donde también hay una organización para trasladar personas es en el estado de Coahuila, de donde se espera que acompañen a Sheinbaum unos tres mil simpatizantes.

“Hemos abierto la convocatoria a la militancia y simpatizantes para que se acerquen a su partido o candidato para que se registren y sean parte de este viaje este 28 de mayo para acudir al cierre de campaña del 29 de mayo a las 4 de la tarde en el Zócalo Capitalino de la doctora, el cual se ha denominado Del Zócalo a la Victoria”, afirmó el líder estatal, Diego del Bosque Villarreal.

La estrategia que en cada viaje a la Ciudad de México se realiza por parte de la dirigencia estatal del partido guinda, es la contratación de las unidades de transporte para ubicarlas en los puntos de salida de cada municipio participante, a los que se les dota de agua, refrescos, lonches y sándwiches.

La segunda entidad que más simpatizantes estima aportar al cierre de campaña de Sheinbaum es Michoacán, que movilizará a 25 mil personas, afirmó el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, quien indicó que ya están preparados en el estado para llevar a sus estructuras municipales a la capital del país el próximo miércoles.

En tercer lugar destaca Guanajuato, entidad que no es gobernada por Morena, sino por el PAN, de la cual llegarán alrededor de 15 mil personas al cierre de campaña, dijo Adriana Guzmán Cerna, presidenta del Comité Directivo Estatal morenista.

Hidalgo prevé aportar unos 14 mil simpatizantes, 12 mil de Morena y dos mil más del PVEM, afirmaron las dirigencias estatales de ambos partidos, mientras que de Guerrero, se estima la llegada de 12 mil.

OEM confirmó movilizaciones desde Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Una movilización similar de simpatizantes de la Cuarta Transformación se realizó el 27 de noviembre de 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una marcha para celebrar sus cuatro años de gobierno y presentar un informe a la ciudadanía.

La convocatoria para esta movilización se dio luego de la primera marcha por la democracia y defensa del INE, el 13 de noviembre de ese año, en rechazo a la iniciativa de reforma electoral que presentó el Presidente. En esa ocasión, OEM documentó que morenistas de al menos 20 entidades organizaban los traslados de personas para el evento de López Obrador.

En ese entonces, la meta promedio de cada entidad fue la de aportar 10 camiones por cada distrito electoral. En algunos casos, como Coahuila, Veracruz y Morelos, los comités locales de Morena y gobiernos municipales reconocieron que el costo de la renta de autobuses corrió por su cuenta, pero los liderazgos morenistas descartaron que se tratara de una operación de acarreo.

Sin embargo, en aquella ocasión hubo denuncias de trabajadores de dependencias de gobiernos estatales morenistas de que los estaban obligando a acudir a apoyar al Presidente o perderían su empleo.

Para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, este 29 de mayo, se confirmó que acudirán trabajadores de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Durango.

También aseguraron su asistencia al Zócalo decenas candidatos de Morena, PT y el PVEM a cargos locales de varios estados, sin embargo, los candidatos a las nueve gubernaturas en disputa permanecerán en su entidades para atender sus propios cierres de campaña. Los que también tendrían complicaciones para asistir son los funcionarios de gobiernos morenistas, pues por ser día hábil tendrían que pedir licencia sin goce de sueldo, como afirmó el dirigente estatal de Morena, Guillermo Guzmán Cota, para el caso de Baja California Sur.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Juan Antonio Rangel, representante de Sheinbaum Pardo en Zacatecas aclaró que las cifras de asistentes a su cierre de campaña aún son preliminares, pues tanto los dirigentes de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como los candidatos y la sociedad civil, aún están haciendo un esfuerzo para organizarse y llevar un mayor número de simpatizantes. Coinciden con él los liderazgos de la 4T en varios estados.

“La verdad la simpatía hacia la doctora Claudia ha venido creciendo en forma importante y este número pudiera crecer”, dijo el dirigente coahuilense de Morena, Diego del Bosque Villarreal. Con información de Violeta Huerta / El Sol de Toluca y Editoras OEM

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas