/ viernes 24 de mayo de 2024

Candidatos por la Magdalena Contreras centran debate en acusaciones

Exponen abanderados propuestas entre acusaciones de violencia política en razón de género y reproches por la inseguridad

Entre ataques y señalamientos, los candidatos a la alcaldía Magdalena Contreras lanzaron sus propuestas en el debate chilango de una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México por sus zonas boscosas, pueblos originarios y su último río vivo.

Fernando Mercado, de la coalición Morena-PT-PVE; Luis Gerardo Quijano, de la alianza PAN-PRD-PRI, y Daniela Nitza Garduño, de Movimiento Ciudadano, trataron los temas de habitabilidad y seguridad.

El debate estuvo lleno de ataques y acusaciones entre los candidatos por la construcción de una ciclovía, irregularidades en obras no realizas, así como la presunta violencia política de género contra la candidata de Movimiento Ciudadano.

Este debate fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género

En el primer bloque, la emecista acusó el incremento de la mancha urbana, el mal estado de pavimentación en zonas irregulares, los baches y la inseguridad que no permite a los vecinos vivir tranquilos.

“La habitabilidad también quiere decir que tú como persona tienes dignidad, que tú como ser humano no importa qué edad tengas (...) La habitabilidad nos dice que como seres humanos podamos disfrutar de parques públicos”, señaló.

El candidato morenista se comprometió a trasformar la demarcación para que las mujeres caminen seguras, los jóvenes tengan espacios deportivos, y se respeten los usos y costumbres.

“(Queremos) una alcaldía que respeten los usos y costumbres y sobre todo que proteja nuestro patrimonio más importante que son nuestros bosques y nuestro río”, agregó.

El candidato del PAN-PRI-PRD consideró necesario trabajar en mejorar los servicios urbanos de la demarcación y recordó que durante su gestión como alcalde destinó presupuesto durante 2022 y 2023 para estudios de afectación urbana y ambiental en asentamientos irregulares.

En el bloque dos, Quijano recordó que desde el primer día de su gobierno estableció acciones de seguridad como el Escudo Contreras y que adquirió 45 patrullas.

Mercado acusó que la Ciudad de México vivió la peor crisis de violencia durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y aseguró que la alcaldía disminuyó los delitos con Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno y Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana.

En tanto, la candidata emecista dijo que los habitantes de la alcaldía no se sienten seguros y recordó que el candidato Mercado y su hermano tienen una denuncia por violencia política en contra, al intentar controlar su campaña y amenazarla por llamadas y mensajes. Ante ello, agradeció a la Policía de Seguridad Ciudadana por acompañarla durante el debate.

“Yo le recuerdo al candidato del primor que tiene todavía una denuncia en su contra por violencia política en razón de género, él y su hermano Diego Mercado, por violentarme por querer controlar mi campaña, mi recurso, absolutamente todo, haciendo uso de las cosas más deleznables propias de la vieja política; sin embargo, anda diciendo que está exonerado, ya contestamos y hay las pruebas suficientes para que este tema no se vaya abajo”, dijo.

Ante ello, el morenista negó los señalamientos de la emecista y dijo que el Instituto Electoral local ya se había pronunciado al respecto.

“Es una completa mentira, la impugnación ante el Instituto Electoral fue para el debate, no sobre toda la denuncia, en especial las medidas cautelares, sobre las medidas ya se pronunció el Instituto Electoral dándonos la razón, yo no soy violento y nunca lo voy a ser”. indicó.

Este debate, que se realizaría el 6 de mayo pasado, fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género en contra de la abanderada emecista.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En ese momento, las autoridades electorales dijeron que el aplazamiento permitiría crear las condiciones necesarias para realizar el encuentro.

A inicios de ese mes, la Comisión Permanente de Quejas del Instituto inició un procedimiento e impuso dicha medida al morenista.

Entre ataques y señalamientos, los candidatos a la alcaldía Magdalena Contreras lanzaron sus propuestas en el debate chilango de una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México por sus zonas boscosas, pueblos originarios y su último río vivo.

Fernando Mercado, de la coalición Morena-PT-PVE; Luis Gerardo Quijano, de la alianza PAN-PRD-PRI, y Daniela Nitza Garduño, de Movimiento Ciudadano, trataron los temas de habitabilidad y seguridad.

El debate estuvo lleno de ataques y acusaciones entre los candidatos por la construcción de una ciclovía, irregularidades en obras no realizas, así como la presunta violencia política de género contra la candidata de Movimiento Ciudadano.

Este debate fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género

En el primer bloque, la emecista acusó el incremento de la mancha urbana, el mal estado de pavimentación en zonas irregulares, los baches y la inseguridad que no permite a los vecinos vivir tranquilos.

“La habitabilidad también quiere decir que tú como persona tienes dignidad, que tú como ser humano no importa qué edad tengas (...) La habitabilidad nos dice que como seres humanos podamos disfrutar de parques públicos”, señaló.

El candidato morenista se comprometió a trasformar la demarcación para que las mujeres caminen seguras, los jóvenes tengan espacios deportivos, y se respeten los usos y costumbres.

“(Queremos) una alcaldía que respeten los usos y costumbres y sobre todo que proteja nuestro patrimonio más importante que son nuestros bosques y nuestro río”, agregó.

El candidato del PAN-PRI-PRD consideró necesario trabajar en mejorar los servicios urbanos de la demarcación y recordó que durante su gestión como alcalde destinó presupuesto durante 2022 y 2023 para estudios de afectación urbana y ambiental en asentamientos irregulares.

En el bloque dos, Quijano recordó que desde el primer día de su gobierno estableció acciones de seguridad como el Escudo Contreras y que adquirió 45 patrullas.

Mercado acusó que la Ciudad de México vivió la peor crisis de violencia durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y aseguró que la alcaldía disminuyó los delitos con Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno y Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana.

En tanto, la candidata emecista dijo que los habitantes de la alcaldía no se sienten seguros y recordó que el candidato Mercado y su hermano tienen una denuncia por violencia política en contra, al intentar controlar su campaña y amenazarla por llamadas y mensajes. Ante ello, agradeció a la Policía de Seguridad Ciudadana por acompañarla durante el debate.

“Yo le recuerdo al candidato del primor que tiene todavía una denuncia en su contra por violencia política en razón de género, él y su hermano Diego Mercado, por violentarme por querer controlar mi campaña, mi recurso, absolutamente todo, haciendo uso de las cosas más deleznables propias de la vieja política; sin embargo, anda diciendo que está exonerado, ya contestamos y hay las pruebas suficientes para que este tema no se vaya abajo”, dijo.

Ante ello, el morenista negó los señalamientos de la emecista y dijo que el Instituto Electoral local ya se había pronunciado al respecto.

“Es una completa mentira, la impugnación ante el Instituto Electoral fue para el debate, no sobre toda la denuncia, en especial las medidas cautelares, sobre las medidas ya se pronunció el Instituto Electoral dándonos la razón, yo no soy violento y nunca lo voy a ser”. indicó.

Este debate, que se realizaría el 6 de mayo pasado, fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género en contra de la abanderada emecista.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En ese momento, las autoridades electorales dijeron que el aplazamiento permitiría crear las condiciones necesarias para realizar el encuentro.

A inicios de ese mes, la Comisión Permanente de Quejas del Instituto inició un procedimiento e impuso dicha medida al morenista.

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva