/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Un mate? Los beneficios de la bebida sudamericana

El proceso de elaboración es bastante peculiar, incluso podría considerarse todo un ritual

Originaria de Paraguay, la yerba mate es una combinación de hojas secas y molidas que producen un sabor amargo debido a sus propiedades. En Sudamérica es bastante tradicional y popular. Con el paso del tiempo, se hace más frecuente ver esta bebida en nuestro país.

El proceso de elaboración es bastante peculiar, incluso podría considerarse todo un ritual. Iniciando desde la cantidad de yerba que se utiliza, hasta el acomodo de la misma y el uso del agua.

Te podría interesar:

Para tomar mate, puedes hacerlo en diferentes formas. Hoy día se pueden encontrar incluso yerbas ya saborizadas. También puedes tomarlo con agua fría (tereré) o caliente. Algunos lo ingieren con yerba natural y si lo endulzan, colocan un poco de miel al fondo del mate.

Pasos para hacer un mate. Foto. Cortesía / Wikipedia

La bebida trae consigo muchos beneficios para la salud. A la yerba mate se le han atribuido compuestos bioactivos y actividad antioxidante. Esto tras una gran cantidad de artículos científicos en años recientes, buscando analizar las propiedades, esto explicado por Lucas Brun, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.

Los beneficios más destacados son:

  • Efectos sobre el peso corporal
  • Actividad antidiabetica
  • Antiinflamatorio
  • Antimicrobiano
  • Protección cardiovascular
  • Favorece el metabolismo de los lípidos

Existe una variable para que exista un mayor o menor impacto y es la forma en que se ingiera. Según estudios, tomándolo como tereré, la extracción de los componentes es menor por lo que también la actividad antioxidante disminuye.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

Para preparar un mate, requieres pocos ingredientes. Solo el envase que puede ser de plástico o madera (que lleva por nombre mate), la yerba, bombilla (así se le llama al utensilio que sirve para tomarlo) y un termo con agua.

Cabe destacar que entre las propiedades de la yerba mate está la cafeína, por lo que de tomarlo en la noche tendrá que ser con cuidado, en caso de que no quieras sufrir de insomnio.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Originaria de Paraguay, la yerba mate es una combinación de hojas secas y molidas que producen un sabor amargo debido a sus propiedades. En Sudamérica es bastante tradicional y popular. Con el paso del tiempo, se hace más frecuente ver esta bebida en nuestro país.

    El proceso de elaboración es bastante peculiar, incluso podría considerarse todo un ritual. Iniciando desde la cantidad de yerba que se utiliza, hasta el acomodo de la misma y el uso del agua.

    Te podría interesar:

    Para tomar mate, puedes hacerlo en diferentes formas. Hoy día se pueden encontrar incluso yerbas ya saborizadas. También puedes tomarlo con agua fría (tereré) o caliente. Algunos lo ingieren con yerba natural y si lo endulzan, colocan un poco de miel al fondo del mate.

    Pasos para hacer un mate. Foto. Cortesía / Wikipedia

    La bebida trae consigo muchos beneficios para la salud. A la yerba mate se le han atribuido compuestos bioactivos y actividad antioxidante. Esto tras una gran cantidad de artículos científicos en años recientes, buscando analizar las propiedades, esto explicado por Lucas Brun, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.

    Los beneficios más destacados son:

    • Efectos sobre el peso corporal
    • Actividad antidiabetica
    • Antiinflamatorio
    • Antimicrobiano
    • Protección cardiovascular
    • Favorece el metabolismo de los lípidos

    Existe una variable para que exista un mayor o menor impacto y es la forma en que se ingiera. Según estudios, tomándolo como tereré, la extracción de los componentes es menor por lo que también la actividad antioxidante disminuye.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    Para preparar un mate, requieres pocos ingredientes. Solo el envase que puede ser de plástico o madera (que lleva por nombre mate), la yerba, bombilla (así se le llama al utensilio que sirve para tomarlo) y un termo con agua.

    Cabe destacar que entre las propiedades de la yerba mate está la cafeína, por lo que de tomarlo en la noche tendrá que ser con cuidado, en caso de que no quieras sufrir de insomnio.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

    El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

    Policiaca

    Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

    En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

    Policiaca

    En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

    La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

    Policiaca

    Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

    Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

    Cine

    Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

    Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

    Cine

    FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

    Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica