/ viernes 2 de febrero de 2018

Hasbro lanza un Monopoly para los que siempre hacen trampa

Podrán saltarse una casilla o robar dinero, aunque deberán esperar ser castigados si son aprehendidos

Casi la mitad de los jugadores de Monopoly dicen hacer trampa, y ahora Hasbro, fabricante del mítico juego, les dará luz verde en una nueva versión en la que podrán saltarse una casilla o robar dinero, aunque deberán esperar ser castigados si son aprehendidos.

El principio del juego, inalterable desde su comercialización en 1935, es convertirse en el participante más rico comprando propiedades para construir hoteles y cobrar la renta.

Un estudio reciente "reveló que casi la mitad de los jugadores intentaban hacer trampa durante una partida de Monopoly, por lo que en 2018 Hasbro decidió que era tiempo de dar a los aficionados lo que estaban esperando desde hace tiempo", explicó el fabricante en un comunicado.

El "Monopoly de tramposos" agrega 15 tarjetas que representan las artimañas más comunes intentadas por los jugadores: saltar una casilla, cambiar un hotel de lugar o robarse unos cuantos billetes.

Si la trampa no es descubierta antes del fin del turno, el "tramposo" gana un hotel o dinero. Pero si es atrapado in fraganti, irá directamente a prisión, donde lo esperan esposas de plástico pegadas al tablero.

En otra novedad, no hay más un banquero designado. Cada jugador es responsable del dinero durante su turno, "lo que facilita" las trampas, según Hasbro.

El juego estará disponible a partir del otoño boreal.

No todos le encuentran algo lúdico

"El Monopoly es un juego horrible, ahora este de 'tramposos' será extraordinariamente horrible", dijo el viernes a AFP Edward Castronova, profesor de la universidad de Indiana, especialista en medios y juegos.

"La mayoría de las partidas congregan a un jugador experimentado que arrastra a jugar a jugadores inexperimentados, que pierden", afirmó.

En un sentido más amplio el juego es, según Castronova, "una simulación completamente falsa de las economías reales. Si su modelo fuese exacto, no habría más que una sola compañía en el mundo, en vez de millones de millones".

El popular juego comenzó a venderse en 1935 y rápidamente se convertiría en un fenómeno cultural. Hoy en día es distribuido en 114 países y se han vendido más de 275 millones de ejemplares en el mundo.

Casi la mitad de los jugadores de Monopoly dicen hacer trampa, y ahora Hasbro, fabricante del mítico juego, les dará luz verde en una nueva versión en la que podrán saltarse una casilla o robar dinero, aunque deberán esperar ser castigados si son aprehendidos.

El principio del juego, inalterable desde su comercialización en 1935, es convertirse en el participante más rico comprando propiedades para construir hoteles y cobrar la renta.

Un estudio reciente "reveló que casi la mitad de los jugadores intentaban hacer trampa durante una partida de Monopoly, por lo que en 2018 Hasbro decidió que era tiempo de dar a los aficionados lo que estaban esperando desde hace tiempo", explicó el fabricante en un comunicado.

El "Monopoly de tramposos" agrega 15 tarjetas que representan las artimañas más comunes intentadas por los jugadores: saltar una casilla, cambiar un hotel de lugar o robarse unos cuantos billetes.

Si la trampa no es descubierta antes del fin del turno, el "tramposo" gana un hotel o dinero. Pero si es atrapado in fraganti, irá directamente a prisión, donde lo esperan esposas de plástico pegadas al tablero.

En otra novedad, no hay más un banquero designado. Cada jugador es responsable del dinero durante su turno, "lo que facilita" las trampas, según Hasbro.

El juego estará disponible a partir del otoño boreal.

No todos le encuentran algo lúdico

"El Monopoly es un juego horrible, ahora este de 'tramposos' será extraordinariamente horrible", dijo el viernes a AFP Edward Castronova, profesor de la universidad de Indiana, especialista en medios y juegos.

"La mayoría de las partidas congregan a un jugador experimentado que arrastra a jugar a jugadores inexperimentados, que pierden", afirmó.

En un sentido más amplio el juego es, según Castronova, "una simulación completamente falsa de las economías reales. Si su modelo fuese exacto, no habría más que una sola compañía en el mundo, en vez de millones de millones".

El popular juego comenzó a venderse en 1935 y rápidamente se convertiría en un fenómeno cultural. Hoy en día es distribuido en 114 países y se han vendido más de 275 millones de ejemplares en el mundo.

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo