/ martes 5 de diciembre de 2017

¡Sorprendente! Los gorilas tienen hábitos de limpieza que nadie les ha enseñado

Tres de cada cuatro animales son capaces de aprender por sí solos cómo comer sin suciedad

Los gorilas son capaces de aprender por sí mismos comportamientos de limpieza de los alimentos antes de ingerirlos, según un estudio de PLoS ONE.

El trabajo, elaborado por investigadores de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Tubingen (Alemania) y Saint Andrews (Reino Unido), sugiere que estos primates son capaces de adquirir por su cuenta esta práctica sin necesidad de haberla visto antes en otros.

La investigación pone en duda las interpretaciones recientes sobre que los gorilas aplicaban estos comportamientos fundamentalmente porque lo aprendían de otros.

Aunque el estudio apunta a la capacidad propia de los primates, los expertos reconocieron que la interacción y el aprendizaje social puede ayudar a incrementar la frecuencia de este comportamiento.

Manzanas limpias y sucias

Para la elaboración del trabajo, un grupo de gorilas en cautividad fue provisto de manzanas sucias y limpias en el Centro de Investigación de Primates Wolfgang Kohler del Zoo de Leipzig, en Alemania, con objeto de analizar su respuesta.

Tras la recepción de los frutos, llenos de arena, los primates reaccionaron limpiando el alimento en al menos el 75% de las pruebas.

El autor principal del trabajo, Damien Neadle, de la Universidad de Birmingham, explicó que, en tres de cada cuatro gorilas, “al menos una de las técnicas de limpieza empleadas era similar a la observada en libertad”.

“Dado que estos dos grupos (en cautividad y en libertad) son culturalmente inconexos, el estudio sugiere que el aprendizaje social no es necesario para que emerja esta práctica”, afirmó Neadle.

El investigador incidió en que con esta investigación no se resta importancia a la captación de conocimientos mediante la interacción, sino que se “enfatiza” el papel del desarrollo individual para la adquisición de este comportamiento en gorilas de tierras bajas occidentales.

Neadle rechazó la utilización de una consideración binaria entre si es aprendizaje cultural o no, ya que puede ser propagado mediante interacción social, pero también aprendido “espontáneamente” por los individuos.

Los gorilas son capaces de aprender por sí mismos comportamientos de limpieza de los alimentos antes de ingerirlos, según un estudio de PLoS ONE.

El trabajo, elaborado por investigadores de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Tubingen (Alemania) y Saint Andrews (Reino Unido), sugiere que estos primates son capaces de adquirir por su cuenta esta práctica sin necesidad de haberla visto antes en otros.

La investigación pone en duda las interpretaciones recientes sobre que los gorilas aplicaban estos comportamientos fundamentalmente porque lo aprendían de otros.

Aunque el estudio apunta a la capacidad propia de los primates, los expertos reconocieron que la interacción y el aprendizaje social puede ayudar a incrementar la frecuencia de este comportamiento.

Manzanas limpias y sucias

Para la elaboración del trabajo, un grupo de gorilas en cautividad fue provisto de manzanas sucias y limpias en el Centro de Investigación de Primates Wolfgang Kohler del Zoo de Leipzig, en Alemania, con objeto de analizar su respuesta.

Tras la recepción de los frutos, llenos de arena, los primates reaccionaron limpiando el alimento en al menos el 75% de las pruebas.

El autor principal del trabajo, Damien Neadle, de la Universidad de Birmingham, explicó que, en tres de cada cuatro gorilas, “al menos una de las técnicas de limpieza empleadas era similar a la observada en libertad”.

“Dado que estos dos grupos (en cautividad y en libertad) son culturalmente inconexos, el estudio sugiere que el aprendizaje social no es necesario para que emerja esta práctica”, afirmó Neadle.

El investigador incidió en que con esta investigación no se resta importancia a la captación de conocimientos mediante la interacción, sino que se “enfatiza” el papel del desarrollo individual para la adquisición de este comportamiento en gorilas de tierras bajas occidentales.

Neadle rechazó la utilización de una consideración binaria entre si es aprendizaje cultural o no, ya que puede ser propagado mediante interacción social, pero también aprendido “espontáneamente” por los individuos.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas