/ martes 3 de octubre de 2017

Artesanos mexicanos elaboran trofeo de la Fórmula 1 para el Gran Premio de México

Por tercer año consecutivo la joyería Tane realiza el galardón; está elaborada de plata y obsidiana

Artesanos con décadas de experiencia elaboraron el trofeo del Gran Premio de México de Fórmula Uno en plata y obsidiana, resaltando la identidad mexicana del certamen a celebrarse el próximo 29 de octubre.

Los trofeos elaborados por tercer año consecutivo por la joyería Tane, creada hace más de 70 años, “están inspirados en la bandera mexicana, en el águila” del escudo nacional, comentó durante un recorrido por el taller el catalán Ricardo Domingo, director creativo de la firma.

El águila, prosiguió, “se manifiesta en el trofeo formando unas llamativas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego y velocidad”.

Con una base cilíndrica de obsidiana sobre la que crece un cáliz protegido por las alas, los trofeos también “se asemejan al mofle” de los coches de automovilismo deportivo, añadió Domingo.

A los artesanos de Tane les tomó seis semanas hacer cada uno los cuatro trofeos, con casi tres kilos de plata para el primer lugar, y casi dos para los segundo, tercero y la escudería ganadora.

La única diferencia con las dos primeras ediciones del trofeo es que en el de este año tienen en la parte posterior elementos como la bandera en esmalte, el año y los sellos de los orfebres que la hacen una pieza única e irrepetible.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá el 29 de octubre en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, después de disputarse el de Estados Unidos, el 22 de octubre

Artesanos con décadas de experiencia elaboraron el trofeo del Gran Premio de México de Fórmula Uno en plata y obsidiana, resaltando la identidad mexicana del certamen a celebrarse el próximo 29 de octubre.

Los trofeos elaborados por tercer año consecutivo por la joyería Tane, creada hace más de 70 años, “están inspirados en la bandera mexicana, en el águila” del escudo nacional, comentó durante un recorrido por el taller el catalán Ricardo Domingo, director creativo de la firma.

El águila, prosiguió, “se manifiesta en el trofeo formando unas llamativas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego y velocidad”.

Con una base cilíndrica de obsidiana sobre la que crece un cáliz protegido por las alas, los trofeos también “se asemejan al mofle” de los coches de automovilismo deportivo, añadió Domingo.

A los artesanos de Tane les tomó seis semanas hacer cada uno los cuatro trofeos, con casi tres kilos de plata para el primer lugar, y casi dos para los segundo, tercero y la escudería ganadora.

La única diferencia con las dos primeras ediciones del trofeo es que en el de este año tienen en la parte posterior elementos como la bandera en esmalte, el año y los sellos de los orfebres que la hacen una pieza única e irrepetible.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá el 29 de octubre en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, después de disputarse el de Estados Unidos, el 22 de octubre

Elecciones 2024

Corporaciones de seguridad están listas para cualquier eventualidad que surja en las elecciones

Este miércoles las autoridades federales, estatales y municipales se reunieron como parte de la Junta de Coordinación Metropolitana de Seguridad

Gossip

Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

Elecciones 2024

Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

Doble Vía

'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

Elecciones 2024

¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora