/ martes 12 de junio de 2018

“Stalker La zona”, el clásico de la ciencia ficción regresa a México

Se detalló que el largometraje, digitalmente restaurado por el estudio cinematográfico ruso Mosfilm en 2016

El clásico cinematográfico dirigido por el ruso Andréi Tarkovski, “La zona” (1979), regresará a las pantallas de cine mexicanas el próximo 15 de junio en diferentes salas del país.

Mediante un comunicado se detalló que el largometraje, digitalmente restaurado por el estudio cinematográfico ruso Mosfilm en 2016, se exhibirá en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá Roma Sur, Cine Tonalá Tijuana, Cineteca Nuevo León y Faro Aragón, a partir este viernes.

“Stalker”, el quinto largometraje realizado por Andréi Tarkovski, es uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción en la historia del cine internacional, así como uno de los trabajos imprescindibles del cine soviético.

El filme, que conjuga un estilo poético con temas filosóficos puestos en pantalla por su realizador, fue estrenado hace casi 40 años en Moscú para después llegar al Festival de Cannes, donde fue galardonado con el Premio del Jurado Ecuménico.

La versión que se proyectará en las salas mexicanas se trata de una restauración digital realizada por la compañía rusa y que fue lanzada internacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2016, en el marco de su programa de Clásicos.

Tras su paso por el certamen italiano y diversos festivales alrededor del mundo, la cinta llega a este país como parte de la 64 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

El filme es el último largometraje que Tarkovski pudo dirigir en la Unión Soviética antes de su exilio.

Basado en la novela “Picnic extraterrestre” (Piknik na obochine, 1972) de Arkady y Boris Strugatski, “La zona” reafirma la potencia y genialidad de un realizador que ya se había consagrado con películas como “Solaris” (Solyaris, 1972) o “La infancia de Iván” (Ivánovo dietstvo, 1962).

La cinta parte de un relato donde tres personajes emprenden una especie de viaje espiritual a través de “la zona”, un paraje inhóspito y postapocalíptico en el que encontrarán una habitación donde los más profundos deseos son concedidos.

La restauración digital ha reintegrado la contrastante paleta de colores y la calidad de imagen, además de recuperar el sonido tal como Tarkovski lo mezcló en su momento.

El clásico cinematográfico dirigido por el ruso Andréi Tarkovski, “La zona” (1979), regresará a las pantallas de cine mexicanas el próximo 15 de junio en diferentes salas del país.

Mediante un comunicado se detalló que el largometraje, digitalmente restaurado por el estudio cinematográfico ruso Mosfilm en 2016, se exhibirá en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá Roma Sur, Cine Tonalá Tijuana, Cineteca Nuevo León y Faro Aragón, a partir este viernes.

“Stalker”, el quinto largometraje realizado por Andréi Tarkovski, es uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción en la historia del cine internacional, así como uno de los trabajos imprescindibles del cine soviético.

El filme, que conjuga un estilo poético con temas filosóficos puestos en pantalla por su realizador, fue estrenado hace casi 40 años en Moscú para después llegar al Festival de Cannes, donde fue galardonado con el Premio del Jurado Ecuménico.

La versión que se proyectará en las salas mexicanas se trata de una restauración digital realizada por la compañía rusa y que fue lanzada internacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2016, en el marco de su programa de Clásicos.

Tras su paso por el certamen italiano y diversos festivales alrededor del mundo, la cinta llega a este país como parte de la 64 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

El filme es el último largometraje que Tarkovski pudo dirigir en la Unión Soviética antes de su exilio.

Basado en la novela “Picnic extraterrestre” (Piknik na obochine, 1972) de Arkady y Boris Strugatski, “La zona” reafirma la potencia y genialidad de un realizador que ya se había consagrado con películas como “Solaris” (Solyaris, 1972) o “La infancia de Iván” (Ivánovo dietstvo, 1962).

La cinta parte de un relato donde tres personajes emprenden una especie de viaje espiritual a través de “la zona”, un paraje inhóspito y postapocalíptico en el que encontrarán una habitación donde los más profundos deseos son concedidos.

La restauración digital ha reintegrado la contrastante paleta de colores y la calidad de imagen, además de recuperar el sonido tal como Tarkovski lo mezcló en su momento.

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo