/ sábado 9 de diciembre de 2023

Zimapán, un invierno entre cañones

Desde deportes extremos hasta aguas termales, este rincón hidalguense tiene todo para una experiencia inolvidable

Entre calles empedradas, belleza de paisajes y al pie de la sierra hidalguense, encontramos al municipio más grande de Hidalgo, no solo en extensión, si no por el corazón de su gente, Zimapán, sexto Pueblo Mágico del estado.

Con atractivas e inigualables vistas panorámicas, este mágico lugar abraza a todo aquel que busca refugiarse en la inmensidad de los espectáculos naturales con los que cuenta, sobre todo en época invernal.

Y es que abraza un escondite con aguas cristalinas y termales, en donde el silencio, la paz y quietud resultan ser el mejor regalo para esta época decembrina.

Una joya escondida que guarda este mágico municipio son las grutas de Xajhá, paraíso escondido que alberga cañones y formaciones geológicas que harán vivir una experiencia única e inolvidable a quienes las visiten.

Aunque este Pueblo Mágico no solo alberga serenidad, superar miedos, explorar límites y encontrar motivación es todo lo que se necesita para que se atrevan a vivir en este municipio, ya que también se pueden practicar deportes extremos llenos de aventura, adrenalina y emociones.

Zimapán

Foto. Cortesía.

Tirolesa, ciclismo, rápel, escalar o senderismo son algunas de las actividades que este lugar ofrece para las personas dispuestas a disfrutar del aire libre y de la adrenalina que produce las cavernas de este sitio expresamente abierto a ser descubierto por quienes gusten de la adrenalina.

Sin duda alguna, estos majestuosos e impactantes atractivos naturales arropan el sentir del visitante y turista, dejando boca abierta a todo aquel que pisa tiene la fortuna de pisar y conocer Zimapán.

También abrazará el alma de las y los viajeros la cocina local que ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; además de postres como el pan casero, tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, que se degustan en curados o vinos.

Zimapán

Foto. Cortesía.

¿Cómo llegar a Zimapán?

Para llegar a este maravilloso Pueblo Mágico resulta fácil. En auto, desde la capital hidalguense, se puede tomar la carretera 85 hasta el desvío en Lázaro Cárdenas, para después seguir las señalizaciones hasta llegar al maravilloso municipio de Zimapán.

Y si la opción es viajar por autobús, en la Central de Autobuses de Pachuca salen autobuses que, por menos de 100 pesos, te llevan al municipio. Tardará aproximadamente una hora y 10 minutos para llegar.


Entre calles empedradas, belleza de paisajes y al pie de la sierra hidalguense, encontramos al municipio más grande de Hidalgo, no solo en extensión, si no por el corazón de su gente, Zimapán, sexto Pueblo Mágico del estado.

Con atractivas e inigualables vistas panorámicas, este mágico lugar abraza a todo aquel que busca refugiarse en la inmensidad de los espectáculos naturales con los que cuenta, sobre todo en época invernal.

Y es que abraza un escondite con aguas cristalinas y termales, en donde el silencio, la paz y quietud resultan ser el mejor regalo para esta época decembrina.

Una joya escondida que guarda este mágico municipio son las grutas de Xajhá, paraíso escondido que alberga cañones y formaciones geológicas que harán vivir una experiencia única e inolvidable a quienes las visiten.

Aunque este Pueblo Mágico no solo alberga serenidad, superar miedos, explorar límites y encontrar motivación es todo lo que se necesita para que se atrevan a vivir en este municipio, ya que también se pueden practicar deportes extremos llenos de aventura, adrenalina y emociones.

Zimapán

Foto. Cortesía.

Tirolesa, ciclismo, rápel, escalar o senderismo son algunas de las actividades que este lugar ofrece para las personas dispuestas a disfrutar del aire libre y de la adrenalina que produce las cavernas de este sitio expresamente abierto a ser descubierto por quienes gusten de la adrenalina.

Sin duda alguna, estos majestuosos e impactantes atractivos naturales arropan el sentir del visitante y turista, dejando boca abierta a todo aquel que pisa tiene la fortuna de pisar y conocer Zimapán.

También abrazará el alma de las y los viajeros la cocina local que ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; además de postres como el pan casero, tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, que se degustan en curados o vinos.

Zimapán

Foto. Cortesía.

¿Cómo llegar a Zimapán?

Para llegar a este maravilloso Pueblo Mágico resulta fácil. En auto, desde la capital hidalguense, se puede tomar la carretera 85 hasta el desvío en Lázaro Cárdenas, para después seguir las señalizaciones hasta llegar al maravilloso municipio de Zimapán.

Y si la opción es viajar por autobús, en la Central de Autobuses de Pachuca salen autobuses que, por menos de 100 pesos, te llevan al municipio. Tardará aproximadamente una hora y 10 minutos para llegar.


Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo