/ miércoles 6 de diciembre de 2023

Molotes, el sabor de Acaxochitlán

Explora el corazón de Acaxochitlán y encuentra esta delicia culinaria en cualquier puesto de comida

Acaxochitlán es uno de los Pueblos Mágicos recién nombrados en Hidalgo, nombramiento idóneo porque le da realce a su cultura, tradición y sobre todo a su sabor, ya que dentro de su abanico de sabores hay un antojito que debe ser saboreado y disfrutado al máximo: los molotes.

Con masa de maíz que se tiñe con chile guajillo se forman unas tortitas ovaladas que se rellenan de papa sazonada con cebolla, chile y perejil. Se sirve con salsa verde, lechuga, cebolla y queso, col o cilantro, un platillo que solo aquí se puede probar.

Molotes

Foto. Cortesía.

Es muy sencillo encontrar esta delicia culinaria en cualquier puesto de comida en este Pueblo con Sabor, ya que es popular y económico, lo cual es un pretexto más para no dejarlo de probar.

Acaxochitlán es de esos municipios que envuelven al turista con su belleza natural, paisajes que le dan sazón hasta a sus platillos, la sonrisa y sencillez de su gente; su arquitectura y todo lo que rodea a este lugar deleita la vista y el paladar a los gustos más exigentes.

Cascada

Foto. Cortesía.

Llegar a este sitio es disfrutar de los paisajes de la Sierra de Tenango con escenarios pintados de colores por las flores que se dan en el lugar y los pinos que enmarcan estas postales, así como las neblinas que de forma frecuente abrazan el camino hacia este hermoso municipio hidalguense.

Iglesia

Foto. Cortesía.

El centro de este pueblo indígena se engalana con el resplandor de su antigua iglesia parroquial Santa María de la Ascensión, construida en 1568, que logra captar la atención de todo aquel que la visitan por su decoración, cuyo interior es de fecha más reciente, junto con la capilla y el altar terminada entre los años 1793-1845‬, dedicada al Señor Colateral, muy venerado por el pueblo y responsable de las tradicionales fiestas celebradas en su honor en mayo.‬

Comer molotes frente a este escenario, es vivir una aventura única, un sabor que sólo se puede encontrar en este grandioso pueblo de Hidalgo.

¿Cómo llegar a Acaxochitlán?

De la Central de Autobuses del Norte, en la Ciudad de México, se toma un autobús hacia Tulancingo, un trayecto que dura alrededor de 2 horas y media. Una vez estando en Tulancingo, se toma un transporte local el cual se dirige a Acaxochitlán.

En auto, partiendo desde la Ciudad de México, se toma la autopista México-Pachuca y después la salida a Pahuatlán para seguir por la carretera Tulancingo-Huachinango, en donde hay una desviación para llegar a este hermoso Pueblo con Sabor.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Acaxochitlán es uno de los Pueblos Mágicos recién nombrados en Hidalgo, nombramiento idóneo porque le da realce a su cultura, tradición y sobre todo a su sabor, ya que dentro de su abanico de sabores hay un antojito que debe ser saboreado y disfrutado al máximo: los molotes.

Con masa de maíz que se tiñe con chile guajillo se forman unas tortitas ovaladas que se rellenan de papa sazonada con cebolla, chile y perejil. Se sirve con salsa verde, lechuga, cebolla y queso, col o cilantro, un platillo que solo aquí se puede probar.

Molotes

Foto. Cortesía.

Es muy sencillo encontrar esta delicia culinaria en cualquier puesto de comida en este Pueblo con Sabor, ya que es popular y económico, lo cual es un pretexto más para no dejarlo de probar.

Acaxochitlán es de esos municipios que envuelven al turista con su belleza natural, paisajes que le dan sazón hasta a sus platillos, la sonrisa y sencillez de su gente; su arquitectura y todo lo que rodea a este lugar deleita la vista y el paladar a los gustos más exigentes.

Cascada

Foto. Cortesía.

Llegar a este sitio es disfrutar de los paisajes de la Sierra de Tenango con escenarios pintados de colores por las flores que se dan en el lugar y los pinos que enmarcan estas postales, así como las neblinas que de forma frecuente abrazan el camino hacia este hermoso municipio hidalguense.

Iglesia

Foto. Cortesía.

El centro de este pueblo indígena se engalana con el resplandor de su antigua iglesia parroquial Santa María de la Ascensión, construida en 1568, que logra captar la atención de todo aquel que la visitan por su decoración, cuyo interior es de fecha más reciente, junto con la capilla y el altar terminada entre los años 1793-1845‬, dedicada al Señor Colateral, muy venerado por el pueblo y responsable de las tradicionales fiestas celebradas en su honor en mayo.‬

Comer molotes frente a este escenario, es vivir una aventura única, un sabor que sólo se puede encontrar en este grandioso pueblo de Hidalgo.

¿Cómo llegar a Acaxochitlán?

De la Central de Autobuses del Norte, en la Ciudad de México, se toma un autobús hacia Tulancingo, un trayecto que dura alrededor de 2 horas y media. Una vez estando en Tulancingo, se toma un transporte local el cual se dirige a Acaxochitlán.

En auto, partiendo desde la Ciudad de México, se toma la autopista México-Pachuca y después la salida a Pahuatlán para seguir por la carretera Tulancingo-Huachinango, en donde hay una desviación para llegar a este hermoso Pueblo con Sabor.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo