Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Una familia de 4 integrantes en GDL y sus municipios aledaños requieren 6 mil 441 pesos para pagar la canasta básica y 11 mil 791 pesos para servicios elementales
Así lo informó el titular de dicha dependencia, David Haro, quien explicó que el huevo y la tortilla, fueron algunos de los alimentos de la canasta básica que sufrieron un aumento injusticado
El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana acusó que los comercializadores de maíz quieren aprovecharse de la difícil coyuntura ante la pandemia del coronavirus
En un estudio elaborado por la Universidad de Guadalajara, se reveló que para comprar los 121 productos que componen la canasta básica, sin contar servicios, se requieren 11 mil 224 pesos
En entrevista, el académico de la Universidad de Guadalajara afirmó que este año, al igual que el 2019, está marcado por diversos factores, tanto nacionales, como internacionales, que tendrán un impacto negativo en la economía del país
Para la primera quincena de agosto se espera que la producción de aguacate de Jalisco ayude a bajar los precios del fruto a un promedio de 80 o 90 pesos por kilo
Investigador de la UdeG explicó que para un trabajador comprar la canasta básica implica gastar 364.17 pesos diarios, cuando el salario mínimo diario es de 102.68 pesos. Esto significaría que para poder comer cada día, requeriría laborar 28.32 horas diarias
La tendencia en Jalisco es hacia la informalidad, por lo que hizo un llamado al Gobierno Federal para que exista de nuevo un control de la industria por el Estado