Se instala la mesa de Coordinación para el Temporal de lluvias y huracanes 2019

Durante este temporal de lluvias y huracanes se pronostica la llegada de 19 fenómenos

Elizabeth Ibal

  · sábado 25 de mayo de 2019

Foto: Cortesìa

PUERTO VALLARTA, JAL. (OEM-Informex).- Los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal se reunieron en Puerto Vallarta para afinar los trabajos preventivos y operativos para la próxima temporada de lluvias y huracanes para este 2019. Lo anterior ante los posibles embates de los fenómenos hidrometeorológicos que puedan afectar principalmente a las costas del estado de Jalisco.

Durante este temporal de lluvias y huracanes se pronostica la llegada de 19 fenómenos, 8 como tormentas tropicales, cinco como huracanes categoría 1 y 2, además de seis más de las categorías 3, 4 o 5, tan sólo para el Pacífico mexicano, es por eso que en la reunión se dieron a conocer las acciones preventivas ante la llegada de una depresión, tormenta, o huracán en las diferentes costas de la entidad.

Entre los asistentes a la reunión estuvo Víctor Hugo Roldán Guerrero, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), quien añadió que en coordinación con el Gobierno de Puerto Vallarta se analiza la posibilidad de la creación e instalación de un centro de monitoreo regional de fenómenos meteorológicos.

“Nos permitiría trabajar en todo lo largo de la costa de Jalisco y tener en tiempo real cuales son las probabilidades de estos fenómenos”, señaló.

Algunas de las acciones que se plantearon durante la reunión, está la creación de un enlace directo con el Sistema Nacional de Protección Civil. Otra es el acompañamiento a recorridos en cuencas y zonas de riesgo de los municipios del estado con personal de Protección Civil Estatal y/o Municipal.

Además de informar a los titulares de Protección Civil municipal, las observaciones de éstas para las acciones de obras de defensa y mitigación.

Te puede Interesar:


Promoción en redes sociales, así como los diferentes medios de comunicación para la elaboración de mensajes claves que contribuyan a que la población tome las medidas de prevención necesarias ante los fenómenos hidrometeorológicos.

Finalmente se realizarán reuniones de coordinación entre dependencias municipales, estatales y federales para reforzar las acciones de preparación y respuesta en materia de manejo y administración de la emergencia y auxilio ante fenómenos naturales.



Conoce más:

La UEPCBJ contará con el siguiente estado de fuerza para este temporal:

  • 325 oficiales
  • 80 unidades terrestres
  • 7 embarcaciones
  • 1 helicóptero y en caso de ser necesario, se activarían las unidades aéreas del Gobierno Estatal.