Zapopan combate los efectos del cambio climático y agiliza los procesos de descargas a través de la estrategia “Bahía de cargas y descargas” con el objetivo de mejorar la movilidad realizando estrategias agiles y seguras, el proyecto es financiado por GIZ México.
Las 21 bahías están ubicadas en la zona centro y señalización, el cual se gestiona por medio de la aplicación EZParking, con ello, también se busca reducir emisiones de gases contaminantes, evitar vueltas innecesarias, estacionarse en doble fila y bloquear banquetas y cocheras.
Te sugerimos:
La directora de Movilidad y Transporte del Municipio, Mercedes Cruz Vázquez dio a conocer los principales resultados del programa como fue la reducción cuatro por ciento la emisión de gases de efecto invernadero, lo que equivale a plantar más de 18 mil árboles urbanos.
“El promedio de tiempo de utilización de las bahías fue de 20 minutos, (esto es) que la mayor parte del tiempo del reparto de los repartidores se recorre a pie y no a vehículo, por lo que podemos reorientar programas como banquetas libres y cruceros seguros”.
Además, mencionó que 80% de los habitantes de la zona centro de Zapopan está dispuesto adoptarlo el programa, más de 90% del tiempo los operadores lo recorren a pie y no en su vehículo y una empresa reportó que en promedio se ahorró 43 minutos.
Para este programa se trabaja en conjunto con la plataforma EZ Parking, una App que facilita ubicar bahías de carga y descarga exclusivas para vehículos de transporte de mercancías empresas participantes.