/ sábado 21 de julio de 2018

Van alumnos del Tec Campus Guadalajara al Hult Prize

Presentarán su proyecto “TerraKer”, un sensor central para extraer datos de la tierra con el propósito de ahorrar y optimizar procesos

Camila, Carlos, Candelario y Enrique, estudiantes del Tecnológico del Monterrey, Campus Guadalajara, representarán a México en la competencia de emprendimiento social Hult Prize, en Londres, para presentar su proyecto “TerraKer”, un sensor central para extraer datos de la tierra con el propósito de ahorrar y optimizar procesos, lo que podría ayudar a agricultores en México y Latinoamérica.



Los estudiantes visitarán lacapital de Inglaterra del 22 de julio al 2 de septiembre pararecibir networking y asesoría de negocios de Google, Ideo y Oxford, entre otros. TerraKer significa “el cuidado de la tierra” y busca dignificar la vida de los pequeños agricultores con el uso de energía renovable, tecnología e información.

“Nosotros somos un servicio-soporte agrícola que acompaña al agricultor desde la siembra hasta la cosecha, dándole información esencial que pueda aumentar la producción de sus cultivos; nuestra visión es tener un campo tecnificado y optimizar todos sus recursos”, expresó Camila Muñoz.


Lee también:


La primera competencia a nivel campus ganaron. Después fueron al festival de emprendimiento INCmty, donde compitieron a nivel nacional contra todos los campus del Tec. En la ronda de wildcard fueron seleccionados para competir a nivel nacional en la Ciudad de México.


Puede interesarte:


"Nuestro objetivo es llegar a la final en Nueva York, donde podemos presentar nuestra idea ante la ONU y así poder competir por 1 millón de dólares como capital semilla para poder hacer el proyecto más escalable y llegar a otros países", afirmó Candelario.

Camila, Carlos, Candelario y Enrique, estudiantes del Tecnológico del Monterrey, Campus Guadalajara, representarán a México en la competencia de emprendimiento social Hult Prize, en Londres, para presentar su proyecto “TerraKer”, un sensor central para extraer datos de la tierra con el propósito de ahorrar y optimizar procesos, lo que podría ayudar a agricultores en México y Latinoamérica.



Los estudiantes visitarán lacapital de Inglaterra del 22 de julio al 2 de septiembre pararecibir networking y asesoría de negocios de Google, Ideo y Oxford, entre otros. TerraKer significa “el cuidado de la tierra” y busca dignificar la vida de los pequeños agricultores con el uso de energía renovable, tecnología e información.

“Nosotros somos un servicio-soporte agrícola que acompaña al agricultor desde la siembra hasta la cosecha, dándole información esencial que pueda aumentar la producción de sus cultivos; nuestra visión es tener un campo tecnificado y optimizar todos sus recursos”, expresó Camila Muñoz.


Lee también:


La primera competencia a nivel campus ganaron. Después fueron al festival de emprendimiento INCmty, donde compitieron a nivel nacional contra todos los campus del Tec. En la ronda de wildcard fueron seleccionados para competir a nivel nacional en la Ciudad de México.


Puede interesarte:


"Nuestro objetivo es llegar a la final en Nueva York, donde podemos presentar nuestra idea ante la ONU y así poder competir por 1 millón de dólares como capital semilla para poder hacer el proyecto más escalable y llegar a otros países", afirmó Candelario.

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Reprograman citas en el IMSS por reparación de 4 aceleradores lineales

La UMAE Hospital de Especialidades es líder en la atención oncológica en el occidente del país

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano

Local

Migración forzada, un trayecto trágico: embajador de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot dijo que las personas refugiadas recorren un camino invisible

Local

Juega, diviértete y conoce a Médicos Sin Fronteras este sábado en Calle 2

El objetivo es que la gente sepa cómo actuar ante una emergencia

Local

El nearshoring puede ser negativo para las economías si no deja valor agregado: Pablo Lemus

Lemus Navarro dijo que durante la globalización a la entidad llegaron diversas empresas tecnológicas pero con el tiempo se fueron