Una mujer mezcalera dirigirá el Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios

El mezcal es de los destilados preferidos de los mexicanos

Viridiana Saavedra | El Occidental

  · viernes 21 de abril de 2023

Paulina Patlán rindió protesta como presidenta del CCJEJ. Foto. Cortesía | Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco Facebook

Hace apenas unos días, Paulina Patlán rindió protesta como presidenta del Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco por los próximos dos años.

La joven, quien además es madre de una pequeña, estudió Derecho y se especializó en temas de propiedad intelectual, lo que le facilitó posteriormente crear una empresa exportadora de mezcal, denominada Agave Proyect, que se dedica a la consultoría en el desarrollo de marcas y marcas de autor de destilados de agave.

Te podría interesar:

“Muy chavita hice mi primer empresa y saqué mi marca de mezcal, la empresa era una comercializadora de bebidas alcohólicas exportadora y fue una experiencia muy bonita que fui combinando con mi carrera como abogada”.

Dentro del Consejo de Jóvenes Empresarios tiene ya seis años, pues primero se desempeñó en el área legal y ahora ya como líder de empresarios jóvenes, entre las recomendaciones que puede hacer a quienes van iniciando en el emprendimiento es la perseverancia.

“Como emprendedor tienes altos y bajos, entonces cuando te caes tienes que tener esa fuerza interna para saber levantarte y seguir, pero sobre todo es identificar una necesidad en el mercado, el prepararte tú como profesionista, como empresario, con todas las herramientas que se necesitan desde esta parte de trabajar en tus emociones para este tema de cuando te caes, bueno, levántate es la resiliencia”.

Como mujer, siendo la segunda en ocupar el cargo, se dijo complacida con el trabajo que se ha desempeñado en el Consejo de Jóvenes Empresarios, donde buscarán seguir motivando a los cerca de 15 mil empresarios con que coinciden a través de 40 cámaras, la mejora continua.

Por ese motivo, buscarán fortalecer temas relacionados con la capacitación, los talleres y demás herramientas que permitan el crecimiento de las empresas, de las cuales la mayoría tienen que ver con la alta tecnología, pues los nuevos empresarios a eso le han apostado.

“Necesitamos herramientas y esas herramientas vienen con el aprendizaje y por eso estamos buscando capacitaciones, talleres y muy enfocados en la cultura de la innovación”.

Destacó que el mezcal, es de los destilados preferidos de los mexicanos y por eso se dijo orgullosa de su trayectoria empresarial, siempre de la mano del mezcal.