UAN planea implementar sistema mixto para nuevo ciclo escolar

"El sistema híbrido, consiste en un número determinado podrán asistir a la universidad y otro tanto continuará su educación desde casa", agregó Ignacio Peña

Crys Benítez | El Occidental

  · domingo 11 de julio de 2021

Foto: Crys Benítez | El Occidental

TEPIC, Nayarit (OEM-Informex).- Para un regreso seguro a clases la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el siguiente ciclo escolar 2021-2022 tiene planeado implementar un sistema mixto, sin embargo llevarlo a cabo dependerá completamente de que Nayarit se mantenga estable en cuanto a los contagios por Covid-19 se refiere.

Así lo señaló el rector de la máxima casa de estudios, Ignacio Peña González, quien dijo que el sistema híbrido, consiste en que un número determinado podrán asistir a la universidad y otro tanto continuará su educación desde casa, aclarando nuevamente que solo se hará si no hay un rebrote, de otra manera en agosto, los estudiantes seguirán su formación educativa de manera virtual como se ha venido haciendo desde que apareció la pandemia.

De registrarse un repunte de infectados, aperturar las aulas, aceptó que podría poner en riesgo la salud tanto de los alumnos como de los profesores, es por ello que bajo este panorama no podrán reactivar las labores educativas.

Te recomendamos:

Cambiando de tema y en lo que respecta a que los 20 Ayuntamientos de Nayarit, tienen la obligación de entregar mes con mes la aportación del 12 por ciento del impuesto especial recaudado para la UAN, afortunadamente, comentó que se ha cumplido con la entrega.

Este cambio dijo, se debe debido, a que la ley en la materia obliga a los Ediles a enterar el dinero, por lo tanto desde hace tiempo, estos no han tenido atrasos significativos en dicho sentido, pues si se niegan a reportar lo recolectado por este gravamen, de inmediato se les inicia una investigación y tendrán una consecuencia por incumplir.

Para concluir, Ignacio Peña González añadió que a raíz de que se ha tenido una buena recaudación ha sido posible generar obras, entre estas el edificio Administración y Finanzas, de las Unidades Académicas de Enfermería, Agricultura y Nutrición, así como también han construido gran parte de la preparatoria de Acaponeta y próximamente harán lo mismo con la de Santiago Ixcuintla.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital