Tres generaciones dedicadas a la venta de buñuelos en el Santuario de Guadalupe

Son tres generaciones que mantienen la receta que dejó María del Refugio Sonora

Isaura López | El Occidental

  · domingo 11 de diciembre de 2022

Más de mil buñuelos son los que se preparan. Foto. Isaura López | El Occidental

Desde 1940, la familia Sonora mantiene la tradicional venta de buñuelos enfrente del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, preparados al momento y acompañados de champurrado, atole blanco y de guayaba y ponche. Son tres generaciones que mantienen la receta que dejó María del Refugio Sonora a la familia.

Angelina Sonora mencionó que forma parte de una familia generacional de venta de buñuelos, las primeras generaciones estaban afuera del templo, un lugar muy concurrido por visitantes y por extranjeros que llegaban a disfrutar los buñuelos.

Te recomendamos:

“Seguimos esta tradición de mi madre, que acaba de fallecer hace tres años, el día tres de febrero, y seguimos preparando los buñuelos desde hace ochenta años. ¡Esto es una tradición del Santuario!”.


Foto. Isaura López | El Occidental


Aunque la tradición familiar de mujeres de preparar y vender buñuelos se mantiene, quienes se dedican a este negocio fueron removidos del templo como parte de los cambios urbanos alrededor del lugar, ahora están a un costado del jardín, eso ocasionó que las ventas bajaran.

“Si ha cambiado muchas cosas, sobre todo nuestro parque que conocimos de niñas luego tumbó el parque hicieron otro, los tumbaron y ahora hacen este, muchos cambios”.

Estos cambios, afectó en parte tradicional de los buñuelos. De tener días “socorridos”, ahora la mayor venta es previo al 12 de diciembre, celebración de la Virgen de Guadalupe y posadas navideñas.

“Hace muchos años era mucho más tradición el buñuelo, porque estábamos afuera del templo a la gente le gusta más, nos quitaron de ahí y nos fregaron porque fue bajando un poco las ventas. Hace mucho con el paso de los carros vendíamos y ahora no, nomás esperamos que Dios y la virgen nos socorre”.

Por su parte, María Elena Espinosa, hija de la tercera tradición de venta de buñuelos, recuerda que toda su vida se ha dedicado a vender buñuelos con tradicional receta familiar.

“La seguimos aquí, somos más generaciones, fue la bisabuela de mi abuelita, mi abuelita, su mamá, mi mamá, yo y mis hijas”.

Más de mil buñuelos son los que se preparan en estos días: 11 y 12 de diciembre: “Comenzamos a preparar los buenos desde las siete de la mañana y acabamos hasta las cuatro a veces”.