A diferencia de los diputados, diputadas y personal de base, los supernumerarios no gozan de la prestación del seguro de vida, no obstante son quienes están acudiendo a laborar físicamente en el Congreso del Estado.
Chécalo:
Citaron a El Occidental, personal supernumerario que desde el 2007 no se les otorga dicha prestación y en caso de un accidente, enfermedad que derive en fallecimiento no tienen como cubrirse y nadie ni los diputados verán por ellos.
Durante la contingencia sanitaria, se estableció que personal vulnerable no fuera a trabajar de forma física, sin embargo, los que sí están acudiendo al Palacio Legislativo a trabajar son los supernumerarios.
En la Sesión del Comité de Adquisiciones, Bienes, Servicios y Enajenaciones que preside el diputado Oscar Arturo Herrera se adjudicó de forma directa el seguro de vida para 644 empleados de base y a los 38 diputados y diputadas por una suma global de 1 millón 978 mil pesos.
Entérate
El seguro de vida contratado para trabajadores y diputados del Congreso de Jalisco se establece dentro del Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo para los Servidores Públicos que laboran en el Poder legislativo del Estado de Jalisco, dentro del Artículo 47.
La prestación que se otorga desde el año 2000 siempre ha sido polémica y cuestionada para los diputados que como se ha dicho y criticado pueden adquirir el seguro de vida y pagarlo con su sueldo de 109 mil pesos mensuales.