SSJ refuerza acciones contra el dengue previo a la Romería 2019

Realizó acciones de nebulización en 9.2 kilómetros que corresponden al trayecto de la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de la Virgen de Zapopan

Isaura López | El Occidental

  · viernes 11 de octubre de 2019

Para el paso de cerca de dos millones de feligreses con motivo de la Romería, personal de vectores y zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realizaron acciones de reforzamiento de control y limpieza para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue en 80 manzanas aledañas a la Basílica de Zapopan.

Asimismo, se realizó acciones de nebulización en 9.2 kilómetros que corresponden al

trayecto de la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de la Virgen de Zapopan.

Puedes leer:

El recorrido de supervisión por parte del titular de la SSJ, Fernando Petersen inició en el atrio de la Basílica de Zapopan, continuó por la Avenida Hidalgo y culminó con una visita al albergue de Nuestra Señora de Zapopan. En el lugar, se aplicó larvicida en la fuente central del para evitar que se reproduzca el mosquito Aedes Aegypti.


Las acciones de reforzamiento para combatir el dengue iniciaron desde el 2 de octubre y concluyeron en las primeras horas de este viernes 11 de octubre. Durante ese periodo, un total de 61 trabajadores de control larvario/entomológico y rociado, cubrieron 80 manzanas aledañas a la Basílica de Zapopan, visitaron mil 986 casas y revisaron 45 mil 424 depósitos.

El total de las acciones benefició a más de 14 mil 400 habitantes de la zona trabajada.