Quita MC, PAN y PRI la elección de magistrados a la Comisión de Justicia

Asimismo en fast track dieron “luz verde” a las convocatorias para la elección de los magistrados, ante la oposición de la diputada Mónica Almeida del PRD, Ericka Ramírez del PVEM y el independiente Pedro Kumamoto.

Rosario Bareño

  · viernes 31 de agosto de 2018

Foto. @LegislativoJal

Movimiento Ciudadano, PRI y PAN hicieron a un lado a la Junta de Coordinación Política que preside el PVEM y a la Comisión de Justicia que encabeza el PRD y crearon la Comisión Especial para desahogar los procesos de elección de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa y del Supremo Tribunal de Justicia, asimismo en fast track dieron “luz verde” a las convocatorias para la elección de los magistrados, ante la oposición de la diputada Mónica Almeida del PRD, Ericka Ramírez del PVEM y el independiente Pedro Kumamoto.

Con 23 votos a favor en sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la creación de la Comisión Especial que sustituirá a la Comisión de Justicia que preside Almeida López, a quien le rechazaron las dos convocatorias que aprobó en conjunto con el PVEM ya que incluía que a los aspirantes se les realizara exámenes de oposición en lo que estuvieron en desacuerdo las bancadas de MC, PRI y PAN porque significaría judicializar el proceso.

Previamente por la mañana, los diputados de MC Salvador Caro y Augusto Valencia criticaron y calificaron como controvertido el hecho de que la diputada Mónica Almeida haya rendido protesta el pasado 29 de agosto como diputada federal en la Cámara de Diputados y no haya solicitado licencia para continuar su ejercicio como diputada local y presidenta de la Comisión de Justicia. La legisladora calificó el hecho como “cortina de humo”.


Te recomendamos:

“No se trata de creer, se trata de leer lo que está en la Constitución Política y los documentos, mi nombramiento legal, mis funciones legales como diputada federal son a partir de primero de septiembre, es una cortina de humo para no sacar las convocatorias con concurso, ellos lo que no quieren es el concurso, eso es lo que deberían de preguntarles”. Inicia funciones a partir del 1 de septiembre como legisladora federal y su licencia como diputada local es a partir de esta fecha.

Caro Cabrera, manifestó “estamos frente a otro tipo de figura legal que tendría que ver con la duplicidad de las funciones de diputada federal y diputada local (Almeida)”.

Cuestionaron su presencia aún en la Comisión de Justicia donde aprobaron las dos convocatorias que incluye exámenes de oposición y que por la tarde en sesión el Pleno con los votos del PRI, MC y PAN echaron abajo.


CINCO AÑOS DURARÁ

Para la elección del magistrado del TJA, cargo será por cinco años, los interesados deberán registrarse 5 y 6 de septiembre y acudir el día 26 y 27 de septiembre para entrevista.

La Asamblea elegirá al tercer magistrado TJA a más tardar el 18 de Octubre.

En cuanto a los dos magistrados STJE que durará siete años y derecho a una ratificación por 10 años, los aspirantes deberán registrarse 5 y 6 de septiembre para ser elegidos 18 de Octubre.