/ domingo 22 de agosto de 2021

Quieren que Guadalajara sea sede de los Gay Games en 2026

Junto con la Perla Tapatía, compiten por ganar la sede Múnich en Suiza y Valencia en España

Este fin de semana miembros del Comité Organizador de los ‘Gay Games’ estuvieron en Guadalajara, una de las tres ciudades finalistas para la realización del evento de 2026, la cual deberá definirse en noviembre próximo.

Junto con la Perla Tapatía, compiten por ganar la sede Múnich en Suiza y Valencia en España y por ese motivo, durante la visita de miembros del encuentro, las autoridades locales mostraron su disposición a colaborar con la organización del evento que desde 1980 se celebra a nivel mundial.

"Con la búsqueda de esta candidatura para ser la sede de los Gay Games en 2026, la ciudad de Guadalajara y el Estado de Jalisco, refrendan su compromiso para seguir apoyando el respeto a la libertad, la diversidad y la tolerancia", dijo Anna Bárbara Casillas García, coordinadora general Estratégica de Desarrollo Social.

El evento deportivo y cultural el próximo 2022 se realizará en Hong Kong, pues aunque Guadalajara compitió para ser sede del encuentro del próximo año, los anfitriones serán los chinos.

Durante este tiempo, Guadalajara se ha apostado por las mejoras en la ciudad en temas como movilidad, infraestructura y políticas públicas para la diversidad sexual, agregaron autoridades estatales y municipales.

Te recomendamos:

De su parte, Andrés Treviño Luna, director de Diversidad Sexual, recordó que el principal objetivo del encuentro es visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ+ y los Gay Games son una oportunidad para impulsar la construcción de sociedades sin discriminación ni odio, donde se acepten todas las orientaciones sexuales y todas las identidades.

“La posibilidad de ser sede de los Gay Games, no solamente es una demostración de diversidad sino un logro enorme para nuestra ciudad. Estamos muy orgullosos de mostrar la ciudad que tanto amamos y a sus habitantes”.

Actualmente Guadalajara cuenta con el título de la Capital Mundial del Deporte y cuenta con 84 unidades deportivas y 5 gimnasios de usos múltiples, además del Parque San Rafael y los polideportivos Alcalde, Paradero, Code II, Polideportivo López Mateos, Ávila Camacho, Revolución y el Polideportivo Metropolitano; en tanto que, el próximo año será Capital Mundial del Libro.

Agregaron además que ganar la sede para albergar los Gay Games representa dar la bienvenida a 14 mil atletas más sus acompañantes, así como una derrama hotelera de 8 millones de dólares aproximadamente y una derrama turística que podría alcanzar hasta los 52 millones de dólares.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Este fin de semana miembros del Comité Organizador de los ‘Gay Games’ estuvieron en Guadalajara, una de las tres ciudades finalistas para la realización del evento de 2026, la cual deberá definirse en noviembre próximo.

    Junto con la Perla Tapatía, compiten por ganar la sede Múnich en Suiza y Valencia en España y por ese motivo, durante la visita de miembros del encuentro, las autoridades locales mostraron su disposición a colaborar con la organización del evento que desde 1980 se celebra a nivel mundial.

    "Con la búsqueda de esta candidatura para ser la sede de los Gay Games en 2026, la ciudad de Guadalajara y el Estado de Jalisco, refrendan su compromiso para seguir apoyando el respeto a la libertad, la diversidad y la tolerancia", dijo Anna Bárbara Casillas García, coordinadora general Estratégica de Desarrollo Social.

    El evento deportivo y cultural el próximo 2022 se realizará en Hong Kong, pues aunque Guadalajara compitió para ser sede del encuentro del próximo año, los anfitriones serán los chinos.

    Durante este tiempo, Guadalajara se ha apostado por las mejoras en la ciudad en temas como movilidad, infraestructura y políticas públicas para la diversidad sexual, agregaron autoridades estatales y municipales.

    Te recomendamos:

    De su parte, Andrés Treviño Luna, director de Diversidad Sexual, recordó que el principal objetivo del encuentro es visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ+ y los Gay Games son una oportunidad para impulsar la construcción de sociedades sin discriminación ni odio, donde se acepten todas las orientaciones sexuales y todas las identidades.

    “La posibilidad de ser sede de los Gay Games, no solamente es una demostración de diversidad sino un logro enorme para nuestra ciudad. Estamos muy orgullosos de mostrar la ciudad que tanto amamos y a sus habitantes”.

    Actualmente Guadalajara cuenta con el título de la Capital Mundial del Deporte y cuenta con 84 unidades deportivas y 5 gimnasios de usos múltiples, además del Parque San Rafael y los polideportivos Alcalde, Paradero, Code II, Polideportivo López Mateos, Ávila Camacho, Revolución y el Polideportivo Metropolitano; en tanto que, el próximo año será Capital Mundial del Libro.

    Agregaron además que ganar la sede para albergar los Gay Games representa dar la bienvenida a 14 mil atletas más sus acompañantes, así como una derrama hotelera de 8 millones de dólares aproximadamente y una derrama turística que podría alcanzar hasta los 52 millones de dólares.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

    La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

    Local

    Tecuala sin recursos para cubrir las prestaciones de fin de año

    El líder indicó que esta situación es culpa de la misma administración

    Local

    Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

    Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

    Policiaca

    Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

    Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

    Local

    Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

    Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano