Que transportistas busquen subsidio para usar macrolibramiento: Lemus

Viridiana Saavedra Ponce

  · martes 23 de enero de 2018

“Debe contribuir el gobierno federal con un subsidio hacia el concesionario", indicó Lemus. Foto: Twitter.

Ante la restricción a los camiones de carga de circular porLópez Mateos Sur durante el día, el presidente municipal deZapopan, Pablo Lemus Navarro invitó a los transportistas a buscarun acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)y evitar pagar los altos costos de peaje por el uso del reciéninaugurado Macrolibramiento.

“Debe contribuir el gobierno federal con unsubsidio hacia el concesionario poniéndose de acuerdo ambos”,dijo Lemus Navarro, ante los señalamiento de la ConfederaciónNacional de Transportistas Mexicanos, que argumenta elevados costospara recorrer los 111 kilómetros del Macrolibramiento, pues unautomóvil particular paga 203 pesos, mientras que los tráiler dedoble remolque deben pagar 419 pesos.

Incluso, el primer edil zapopano les invitó a conocer “lasbondades” del Macrolibramiento, que en la primer semana de eneroya había registrado 17 robos a unidades y se convirtió en otromotivo para que los transportistas lo eviten.

“Lo que debe suceder es que los transportistasde carga entiendan que solamente podrán ingresar a la ciudad entrelas 11 de la noche y las 5 de la mañana y si van de paso haciaotra ciudad, que mejor tomen el Macrolibramiento en lugar de tratarde ingresar por vías de la ciudad y evitar así mayor tráfico,accidentes y dañar nuestros pavimentos”.

Dijo que mantienen comunicación con la Secretaría deMovilidad, que se encargará de colocar la señalética en las tresvías alternas, una de ellas el Antiguo Camino a Colima y se dijoconfiado en que la rehabilitación de los carriles centralesrecién inaugurados a la altura de La Calma y la restricción devuelta a la izquierda en avenida Conchitas facilitaran el tránsitoen la zona.

TEMAS