¡Protégete del calor! Pronostican altas temperaturas para la Zona Metropolitana

Un nuevo frente frío No. 57 se aproximará a la frontera noroeste y norte del país

Rosario Bareño | El Occidental

  · viernes 24 de abril de 2020

Debido a que un sistema de alta presión en el Mar Caribe está afectando con temperaturas altas a la mayor parte del país, es probable que en la Zona Metropolitana de Guadalajara se lleguen a registrar temperaturas de 35-36°C durante la tarde de hoy, pudiendo llegar a 37°C en islas de calor.

Se espera que esta ola de calor se prolongue por lo menos este fin de semana, por lo que se recomienda usar ropa de manga larga, colores claros, así como el uso de filtro solar y mantenerse hidratado.

Evite dejar a sus mascotas dentro de los automóviles y resguarde a personas vulnerables a la sombraClaudia Martínez, meteoróloga


Para el resto de la República

Para hoy, un nuevo frente frío No. 57 se aproximará a la frontera noroeste y norte del país, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Por su parte, un canal de baja presión en interacción con divergencia en altura generará chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y posibles granizadas sobre el centro, oriente y sureste del país, con lluvias fuertes en Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 35°C en 28 entidades del país, pudiendo superar los 45°C en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Zona de inestabilidad con 50% de potencial ciclónico se ubica en el Océano Pacífico a 1,440 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., por el momento no representa riesgo para el territorio nacional.

Pronóstico de precipitación para hoy 24 de abril de 2020

* Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y granizadas: Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

* Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante la tormenta: Hidalgo, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

* Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Querétaro, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.