Proa 31 entrega los primeros percheros comunitarios de la temporada

La finalidad de esta agrupación ciudadana es fomentar la cultura de la donación, a fin de que la gente deje en ellos ropa abrigadora

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · jueves 21 de octubre de 2021

La agrupación ciudadana Proa 31 entregó los primeros percheros comunitarios a las preparatorias de la Universidad de Guadalajara. Foto: Cortesía | Proa 31

Con el arranque de la temporada de renovación de percheros comunitarios, la agrupación ciudadana Proa 31 entregó los primeros a las preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a fin de reemplazar los que se encuentran en mal estado.

A decir de la agrupación, en un evento en el que estuvo presente el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, entregaron 33 percheros para renovar los que se instalaron en las preparatorias de la zona metropolitana en 2019.


Podría interesarte:


"Nos sentimos profundamente agradecidos con el recibimiento que los más de 180 mil alumnos de la Universidad de Guadalajara le dieron a esta herramienta de solidaridad. No sólo logramos tocar su corazón, sino el de todas sus familias".

Cabe recordar que desde hace algunos años la agrupación realiza estos percheros para colocarlos en todo el Estado, con la finalidad de fomentar la cultura de la donación, a fin de que la gente deje en ellos ropa abrigadora o demás donaciones en favor de quienes más lo necesitan.

Del tiempo que tienen operando han logrado colocar 503 percheros en los 125 municipios de Jalisco, sin embargo, este año se colocarán 150 que se vendrán a sumar a lo ya realizado.



"Agradecemos que la universidad nos haya abierto las puertas; fue gracias a su apoyo que logramos llegar a los 125 municipios del Estado, colocando un perchero en todas y cada una de sus escuelas preparatorias (...). Sabemos de la importancia de educar para la vida pero, sobre todo, de educar para la paz y la Universidad de Guadalajara es el claro ejemplo de cómo se debe inspirar a la comunidad a través del ejemplo", añadieron.

También, no dejaron de mencionar que a partir de este año contarán, en noviembre, con un mapa de georreferenciación, a fin de que se puedan ubicar fácilmente todos los percheros que existen en la entidad para acercarse a donar.