Prioridad para Jalisco consulta popular sobre Pacto Fiscal asegura Enrique Alfaro

El Gobernador informó que dicha consulta se realiza por recomendación del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Víctor Ramírez | El Occidental

  · martes 14 de septiembre de 2021

Va porque va la consulta ciudadana sobre el Pacto Fiscal señaló el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Cortesía | Gobierno de Jalisco

Va porque va la consulta ciudadana sobre la postura de los jaliscienses frente a la Ley de Coordinación Fiscal, mejor conocida como Pacto Fiscal y se realizará hacia finales de noviembre ya que están en juego millones de pesos, señaló el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Detalló que ante quienes señalan que los 22 millones de pesos que costará esta consulta es mucho dinero, dijo que no se comparan con los millones que están en juego y al mismo tiempo se reunirá con los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para ver si se pueden reducir los costos.


Podría interesarte:


“Por si había una duda, claro que va haber consulta sobre el tema del Pacto Fiscal, por supuesto que va haber consulta, estamos ya de acuerdo en el planteamiento de la pregunta y me parece que la logística electoral es en general correcta, veremos los detalles y de cómo optimizar el tema de los recursos, pero me parece que estamos ya a un paso de estar todos en sintonía y de llevar a cabo este ejercicio que va a ser importante para Jalisco”, aseguró el mandatario.

A quienes se oponen al gasto o lo consideran como algo inadecuado, dijo que “lo que está en juego son miles de millones de pesos para Jalisco que a final de cuentas con la participación de la gente” en Jalisco se tendrá una postura que dijo será más firme y sólida para acudir a la Federación y defender la postura del Estado.

Ante los rumores de que este ejercicio ciudadano ya no se realizaría, explicó que desde antes de proceso electoral propuso que se modificara el plazo y la pregunta, esto debido a que no se contaba con la suficiente información de cómo se haría la propuesta de presupuesto de egresos del 2022 del Gobierno Federal y conforme a esos datos tomar la mejor decisión para el Estado.

En ese sentido sobre la propuesta hecha por los consejeros del Instituto Electoral para la consulta, dijo que están cerca de alcanzar los acuerdos necesarios para lograr tener los recursos para realizarla, del contenido de la pregunta también están de acuerdo y hay condiciones de que se realice hacia finales de noviembre.

Aseguró que esta consulta es de alta prioridad para la entidad y se realiza por recomendación del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se debía tomar en cuenta a la población jalisciense sobre este tema.

“Lo que pensamos es que está en juego el futuro del Estado, miles de millones de pesos y esta consulta es un paso decisivo, se hizo un ejercicio de austeridad profundo por parte de la autoridad electoral, le vamos a tener que dar otra repasada juntos para bajar lo más posible los costos, pero es un tema de mayor relevancia”.

Desde su punto de vista los resultados van a marcar el futuro del federalismo en el país y no puede solamente considerar desde el costo que tendrá la consulta popular sobre la Ley de Coordinación Fiscal.