Por una cultura de paz en las universidades y erradicación de la violencia política contra las mujeres: Patricia Galeana

Generar una cultura de paz en las universidades del país y erradicar la violencia social y política que se ejerce a las mujeres es uno de los desafíos que se tiene en el país

Isaura López | El Occidental

  · martes 24 de octubre de 2023

En las universidades de México urge generar una cultura de paz y protección de los Derechos Humanos de las mujeres. Foto. Isaura López | El Occidental

Aunque la mirada electoral del 2024 está enfocada en el sector femenino aún no se logra tener una paridad total y llegar a un proceso libre de violencia, expuso la catedrática del Colegio de Historia de la facultad de Filosofías y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, Patricia Galeana durante la Cátedra UNESCO "Género, liderazgo y equidad" organizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

"Hay violencia política, atacan a las mujeres por cosas que nunca se atacan a los hombres, que si tienen relaciones con tal o cual persona etcétera. Y si hay temor de la falta de seguridad para el próximo electoral eso va hacer muy negativo para que podamos avanzar hacia una mayor participación de la ciudadanía en las próximas elecciones".

Te puede interesar:

La catedrática mencionó que en las universidades de México urge generar una cultura de paz y protección de los Derechos Humanos de las mujeres.

Lo anterior al referirse al libro "cultura de la paz: equidad y democracia" coordinadora de Rosa Rojas Paredes y José María Nava Preciado, en el cual se reflexiona sobre las diversas acciones emprendidas por investigadores de la UdeG en torno a la violencia y la discriminación social en el ámbito universitario e intervención encaminada a promover una convivencia armónica basada en la cultura de la paz

"Porque evidentemente es la Universidad son las universidades, los centros educativos en donde se puede generar esta cultura tan necesaria para que la sociedad pueda desarrollarse y todas las personas puedan tener una vida sin violencia y alcanzar todas las metas que se propone".

En la Cátedra UNESCO "Género, liderazgo y equidad" se presentó el libro cultura de la paz: equidad y democracia.