Por ley habrá nuevos límites máximos de velocidad

Los límites máximos de velocidad se reducirán en algunas calles

Víctor Ramírez | El Occidental

  · martes 27 de diciembre de 2022

No se permitirá una velocidad mayor a 80 kilómetros en vías principales. Foto. Cuartoscuro

¿Se desespera cuando un automovilista va más lento que usted? Entonces prepárese con suficiente paciencia ya que con los cambios a la Ley General de Movilidad, los límites máximos de velocidad se reducirán en algunas calles, explicó el secretario del Transporte, Diego Monraz.

Mencionó que para tales efectos ya sostuvo una reunión con los integrantes del Instituto Metropolitano de Planeación en donde ya se elaboran los proyectos que deben estar listos antes de 180 días tal como lo marcó el propio Congreso.

Te recomendamos:

En este sentido, los municipios deberán modificar algunos reglamentos pero en especial el relacionado a los servicios de movilidad y el segundo también de relevancia es sobre la regulación del comercio formal en cuanto a venta de motocicletas porque “les va a tocar la regulación de la venta porque todas deberán salir con permiso o placa que la identifique”.

Además el reglamento de Tránsito porque “van a modificar la velocidad en sus vías, la de 80 kilómetros que son vías principales del Estado, viaductos seguirá igual, la segunda va a bajar de 60 a 50 kilómetros por hora y la tercera de va a bajar de 40 a 30 kilómetros, es una disposición nacional, no fue un invento de Jalisco”.

Te puede interesar:

En ese caso todas las ciudades del país a partir de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad vial deben tener esas tres velocidades, “pueden ser menos, pero no más que eso, van a ser 30 kilómetros en vías terciarias o barriales; no más de 50 kilómetros en vías secundarias y no más de 80 kilómetros en vías principales”, para modificar los reglamentos y todo lo que se necesite, los cabildos cuentan con 180 días, de los cuales van ya alrededor de 30 días de su publicación.

En este tiempo se espera que inicie la socialización de los cambios y para que los automovilistas se adapten a los cambios al hacerse más lenta la circulación en prácticamente todas las calles.