/ jueves 3 de octubre de 2024

Pobladores de Cruz Vieja en Tlajomulco se manifiestan contra empresa contaminante

Habitantes de Tlajomulco denuncian 4 años de vivir con problemas de salud a causa de una empresa que emana humo a sus viviendas

Tras años de vivir enfermos por los humos que emanan de una empresa que se dedica al manejo de sustancias químicas, este 4 de octubre cerca de 30 habitantes de las comunidades de Soledad de Cruz Vieja, Santa Cruz de la Loma, Cofradía, Santa Cruz de las Flores y Buenavista de Tlajomulco de Zúñiga se manifestaron para exigir al ayuntamiento que la retire de la zona.

Los pobladores refieren que han llevado oficios al ayuntamiento de Tlajomulco, pero que estos solo realizan inspecciones y se retiran sin hacer algo para mitigar la contaminación de la empresa.

Te recomendamos:

La señora Angélica Zambrano es médico y refiere que, a partir de la llegada de esta empresa, los problemas de salud relacionados con las vías respiratorias han aumentado, sobre todo en infantes.

“Me dedico a la salud y he recibido muchísimos niños con complicaciones de vías respiratorias, por lo que es importante que las autoridades nos hagan caso y no solo den carpetazo, porque llevamos 4 años batallando con el humo que nos echan. En la mañana aparecen limpias las nubes y en la tarde ya todo está negro, y aparte el aroma a azufre. Esto ha sido una guerra continua de 4 años y parece que nadie nos hace caso”.

Los manifestantes aseguran que el permiso de la empresa no cubre el giro de manejo de materiales químicos, ya que aparece como bodegas y oficinas administrativas.

“Tenemos este documento donde el ayuntamiento dice que solamente es un almacén y oficinas, lo cual es una vil mentira, porque todos los días estamos llenos de humo en este pueblito”.

A decir de los manifestantes, la poca información que han obtenido sobre los humos que emanan de las chimeneas de la empresa es que son solo vapor de agua, lo cual consideran una mentira, ya que tras minutos de comenzar los trabajos las personas comienzan a toser y presentar malestares.

Ante la inacción de las autoridades de Tlajomulco, los cerca de 30 vecinos de esas comunidades advirtieron que, si no se brinda una solución inmediata, volverán a las calles, pero esta vez bloquearán la avenida López Mateos.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes


Tras años de vivir enfermos por los humos que emanan de una empresa que se dedica al manejo de sustancias químicas, este 4 de octubre cerca de 30 habitantes de las comunidades de Soledad de Cruz Vieja, Santa Cruz de la Loma, Cofradía, Santa Cruz de las Flores y Buenavista de Tlajomulco de Zúñiga se manifestaron para exigir al ayuntamiento que la retire de la zona.

Los pobladores refieren que han llevado oficios al ayuntamiento de Tlajomulco, pero que estos solo realizan inspecciones y se retiran sin hacer algo para mitigar la contaminación de la empresa.

Te recomendamos:

La señora Angélica Zambrano es médico y refiere que, a partir de la llegada de esta empresa, los problemas de salud relacionados con las vías respiratorias han aumentado, sobre todo en infantes.

“Me dedico a la salud y he recibido muchísimos niños con complicaciones de vías respiratorias, por lo que es importante que las autoridades nos hagan caso y no solo den carpetazo, porque llevamos 4 años batallando con el humo que nos echan. En la mañana aparecen limpias las nubes y en la tarde ya todo está negro, y aparte el aroma a azufre. Esto ha sido una guerra continua de 4 años y parece que nadie nos hace caso”.

Los manifestantes aseguran que el permiso de la empresa no cubre el giro de manejo de materiales químicos, ya que aparece como bodegas y oficinas administrativas.

“Tenemos este documento donde el ayuntamiento dice que solamente es un almacén y oficinas, lo cual es una vil mentira, porque todos los días estamos llenos de humo en este pueblito”.

A decir de los manifestantes, la poca información que han obtenido sobre los humos que emanan de las chimeneas de la empresa es que son solo vapor de agua, lo cual consideran una mentira, ya que tras minutos de comenzar los trabajos las personas comienzan a toser y presentar malestares.

Ante la inacción de las autoridades de Tlajomulco, los cerca de 30 vecinos de esas comunidades advirtieron que, si no se brinda una solución inmediata, volverán a las calles, pero esta vez bloquearán la avenida López Mateos.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes


Literatura

Iñaki Ábalos recibe el Premio ArpaFIL a lo mejor de la arquitectura

La Feria Internacional del Libro en Guadalajara 2024 ya comenzó. Durante los nueve días de la Feria, el público escuchará a sus autores preferidos y la industria del libro convertirá a Guadalajara en su corazón. La ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es España

Policiaca

Arranca operativo navideño con la participación de tres mil policías de Guadalajara

Trabajarán en coordinación con las diferentes áreas operativas del Gobierno de Guadalajara

Local

Gobernador de Nayarit sostiene reunión con familiares de desaparecidos

El mandatario comentó que se revisaron los avances alcanzados en la búsqueda, localización y atención integral a las familias afectadas

Policiaca

Arrancan operativos de vigilancia en la Nueva Central Camionera

Habrá patrullaje permanente por parte de la policía del estado