'Pinta mal' el presupuesto para la UdeG

El rector lamenta la falta de diálogo y comunicación

Isaura López | El Occidental

  · lunes 12 de septiembre de 2022

Ricardo Villanueva confía que el gobernador tenga un cambio de actitud. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

Para la Universidad de Guadalajara (UdeG), “pinta mal” el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 de forma política, exclamó el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí.

Por un lado, expuso las actitudes del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez de evitar un diálogo y, del Gobierno Federal, la desaparición de una docena de programas académicos.

“Yo espero que haya un cambio de actitud, que el amor que dice tenerle a la universidad se vea reflejado en el presupuesto, en el servicio público, amor que no se demuestre en presupuesto se llama demagogia, esperemos que el amor se vea reflejado a la universidad y que venga un presupuesto con lo mínimo”.

Por si no lo viste:

Respecto a la propuesta presupuestal federal, Villanueva Lomelí comentó que está por debajo de la inflación, además con la desaparición de programas universitarios, el financiamiento de la Casa de Estudios se ve afectada.

El rector de la máxima Casa de Estudios, advirtió que está en riesgo el programa de estímulos económicos para docentes y el fondo de pensiones.

Comentó que el primer paso lo dará el y buscará un diálogo con la Secretaría del Gobierno de Jalisco para analizar el Presupuesto de Egresos del 2023; lamentó que el mandatario estatal no haya incidido en buscar un acercamiento con los universitarios para dar fin al conflicto.


“Yo estaré buscando muy pronto a las secretarías estatales para empezar a trabajar el presupuesto del siguiente año y seguir con la lucha por la defensa de los presupuestos anteriores tanto de este como del año anterior”.

“Tenemos temas muy importantes como el programa de estímulos al desempeño docente que ya se está viendo afectado en la Casa de Estudios, no todo es infraestructura, no todo son las obras que tenemos pendiente que son importantísimas, sino ya hay una agenda de trabajo importante porque nuestra comunidad exige respuestas”.

Ante la falta de diálogo y comunicación para disolver conflictos entre el gobierno y universidades, el rector general de la UdeG comentó que no es de profesionales evitar interrumpir la comunicación.