/ miércoles 23 de septiembre de 2020

Se realizó el segundo registro de trillizos en Jalisco de familia lesbomaternales

Señalaron que a poco más de 4 años el Congreso del Estado sigue sin acatar la orden de Suprema Corte de Justicia de la Nación que desde el 2016 ordenó modificar el código civil por ser discriminatorio


Unión Diversa informó que se realizó el segundo registro de trillizos que nacieron prematuros en el Estado de Jalisco.


Indicó que desde Unión Diversa de Jalisco A.C. Viviana Arce Corona representante legal " les brindó el acompañamiento, los menores se encuentran hospitalizados en el Centro Médico de Occidente y por su situación delicada se solicitó que el registro civil acudiera al hospital a realizar el trámite; la licenciada Arce destaca que afortunadamente el registro se llevó con éxito".

Señalaron que a poco más de 4 años el Congreso del Estado sigue sin acatar la orden de Suprema Corte de Justicia de la Nación que desde el 2016 ordenó modificar el código civil por ser discriminatorio, "al ser omisos y no armonizar la ley están violentando a las hijas e hijos de las familias LGBT+ negándoles el goce pleno de sus derechos".


Podría interesarte:


Por lo que "exigimos que el Congreso de Estado de Jalisco acate la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y por fin armonicen la ley en el tema matrimonio igualitario y dejen de violentar a las y los menores nacidos de familias de la diversidad".

Recordó que en diciembre del año pasado tuvieron el primer caso de trillizas, a quienes también brindó acompañamiento Viviana Arce "quien mediante una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco y un amparo, se logró que se les siguiera atendiendo en el Seguro Social en lo que se resolvía el asunto del registro civil, posteriormente el Registro Civil 1 de Guadalajara fue el único que accedió a registrar a menores de modelos de familia lesbomaternal".


Subrayó que tienen 11 niñas y niños registrados todos hijos y hijas de familias lesbomaternarles y "es un hecho que no se trata de un caso excepcional o único; sin embargo, queremos resaltar que también tenemos 5 casos más en los que no hemos podido lograr el registro, ya que, al no existir regulación al respecto, el registro civil argumenta que son casos extemporáneos ó por tratarse de métodos caseros y no de una clínica de fertilidad no es posible llevar el registro".


Unión Diversa informó que se realizó el segundo registro de trillizos que nacieron prematuros en el Estado de Jalisco.


Indicó que desde Unión Diversa de Jalisco A.C. Viviana Arce Corona representante legal " les brindó el acompañamiento, los menores se encuentran hospitalizados en el Centro Médico de Occidente y por su situación delicada se solicitó que el registro civil acudiera al hospital a realizar el trámite; la licenciada Arce destaca que afortunadamente el registro se llevó con éxito".

Señalaron que a poco más de 4 años el Congreso del Estado sigue sin acatar la orden de Suprema Corte de Justicia de la Nación que desde el 2016 ordenó modificar el código civil por ser discriminatorio, "al ser omisos y no armonizar la ley están violentando a las hijas e hijos de las familias LGBT+ negándoles el goce pleno de sus derechos".


Podría interesarte:


Por lo que "exigimos que el Congreso de Estado de Jalisco acate la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y por fin armonicen la ley en el tema matrimonio igualitario y dejen de violentar a las y los menores nacidos de familias de la diversidad".

Recordó que en diciembre del año pasado tuvieron el primer caso de trillizas, a quienes también brindó acompañamiento Viviana Arce "quien mediante una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco y un amparo, se logró que se les siguiera atendiendo en el Seguro Social en lo que se resolvía el asunto del registro civil, posteriormente el Registro Civil 1 de Guadalajara fue el único que accedió a registrar a menores de modelos de familia lesbomaternal".


Subrayó que tienen 11 niñas y niños registrados todos hijos y hijas de familias lesbomaternarles y "es un hecho que no se trata de un caso excepcional o único; sin embargo, queremos resaltar que también tenemos 5 casos más en los que no hemos podido lograr el registro, ya que, al no existir regulación al respecto, el registro civil argumenta que son casos extemporáneos ó por tratarse de métodos caseros y no de una clínica de fertilidad no es posible llevar el registro".

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Tecuala sin recursos para cubrir las prestaciones de fin de año

El líder indicó que esta situación es culpa de la misma administración

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano