Aeropuerto de Guadalajara opera apenas al 50% de su capacidad

Solo en agosto pasado hubo 603 mil pasajeros y en 2019 ese mismo periodo registró un millón 280 mil pasajeros

Viridiana Saavedra | El Occidental

  · lunes 21 de septiembre de 2020

Foto: Francisco Rodríguez | El Occidental

En lo que va del año el Aeropuerto Internacional de Guadalajara registra menos de la mitad de los pasajeros que tuvo hasta agosto del 2019, debido a la pandemia.

“Si comparamos de enero a agosto de 2019 con enero a agosto de 2020, en 2019 iban cerca de 9 millones 800 mil pasajeros y ahora de en 2020 vamos en 4 millones 970 mil pasajeros, es un porcentaje de cerca del 49.5%”, informó Miguel Cravioto Sámano, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Solo en agosto pasado hubo 603 mil pasajeros y en 2019 ese mismo periodo registró un millón 280 mil pasajeros, sin embargo, la gente todavía no siente confianza de viajar.

Chécalo:

“Como están viajando menos pasajeros, se está dando una sana distancia natural, no es que no vendan todos los asientos o que vendan uno sí y uno no, las aerolíneas están vendiendo asientos en general, pero se está respetando un poco la distancia”.

Explicó que dentro de las medidas para prevenir contagios de Covid-19, se colocaron acrílicos en los mostradores y de acuerdo a las funciones, los empleados deben utilizar guantes o careta, pero todos, sin excepción, portan en todo momento cubrebocas, al igual que los pasajeros, a quienes se les toma la temperatura mediante cámaras termográficas y les hacen un cuestionario breve para conocer sobre su estado de salud.

En los aviones se limpia el aire periódicamente y durante todo el vuelo, los pasajeros y la tripulación deben portar el cubrebocas, para garantizar mayor seguridad.

Por ahora, la mayor frecuencia de vuelos son a Ciudad de México y se han abierto vuelos a Estados Unidos, pero el porcentaje de pasajeros internacionales es todavía menor que el de nacionales, informó Cravioto Sámano.

Detalló que han detectado personas con síntomas similares a los del Covid-19, pero son aisladas y derivadas con las autoridades sanitarias, quienes tienen presencia constante en el aeropuerto, mismo que recibió la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos, por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos.