Presentan programa del XXVIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Uno de los grandes eventos será las serenatas en Paseo Fray Antonio alcalde

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · martes 24 de agosto de 2021

Foto: Cortesía | Cámara de Comercio

Con el estimado de llegar a 11 millones de personas este año, autoridades presentaron el programa del XXVIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que se llevará en el estado del 10 al 19 de septiembre de manera virtual.

Exceptuando la "Gala de Mariachi con Orquesta", en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, que se disfrutará tanto de forma presencial como a distancia, el resto de eventos serán transmitidos a través de las redes sociales del encuentro y de la Cámara de Comercio Guadalajara, así como en televisión abierta.

A decir de organizadores, a pesar de la pandemia por Covid-19 se hizo un esfuerzo porque este año -el segundo en que se lleva de manera virtual- se realice el encuentro, a fin de no dejar de posicionar a Jalisco como un referente cultural de México para el mundo.

"El encuentro está considerado como el festival cultural folclórico más importante de Jalisco, que está dentro del ranking de los 200 festivales más importantes del mundo, y que tiene un alcance de 5 continentes y en forma directa en más de 45 países del mundo, en los cuales Jalisco se posiciona por sus tres íconos de mexicanidad: el mariachi, el tequila y la charrería", expresó Carlos Mateos Medina, director de Proyectos Especiales.

Chécalo:

Con un nutrido programa, mencionó algunos de los grandes eventos como las serenatas en Paseo Fray Antonio alcalde; talleres de música para ser vistos por mariachis de todas partes; conciertos especiales en Puerto Vallarta, Ajijic y el Instituto Cultural Cabañas; la exhibición charra; o el certamen de embajadora del mariachi, los cuales se transmitirán para el deleite de espectadores.

Todos los eventos serán virtuales, con excepción de la Gala de Mariachi con Orquesta, que se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas el 18 de septiembre a las 20:00 horas. Tendrá capacidad para recibir a 750 personas, y los costos de los boletos oscilarán entre los 500 y mil 800 pesos, sin embargo, también se grabará para su transmisión.

Si bien la pandemia vino a cambiar la dinámica del encuentro, organizadores expresaron que el año pasado tuvieron un alcance de 9.4 millones de personas, de las cuales al menos 6.2 fueron por televisión abierta. Para este año, agregaron, esperarán llegar a 11 millones, de las cuales se pronostica 7 serán a través de televisión y 4 por redes sociales.

Para conocer el programa a detalle: www.mariachi-jalisco.com.mx


  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital