Lanzan a candidatos reto por la captación de agua de lluvia

También crear incentivos innovadores para que la población se motive a invertir en la implementación de esto

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · miércoles 12 de mayo de 2021

Foto: Captura de pantalla

Con la finalidad de entrarle a una mejor y mayor gestión del agua en la entidad, debido a la crisis que se avecina en el tema para el 2030, la AMIC Jalisco y la AMSCALL lanzaron a candidatos de todos los partidos el reto por la captación y aprovechamiento del agua de lluvia.

El experto Arturo Gleason, presidente de la Asociación Mexicana de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (AMSCALL), explicó que, si los candidatos aceptan el reto, se comprometerán a seis puntos clave que implementarán una vez que lleguen al cargo deseado.

"El objetivo es que se comprometan públicamente, ante la sociedad, a impulsar la captación y aprovechamiento del agua de lluvia, mediante la implementación de políticas públicas, programas y proyectos que cumplan con los estándares técnicos, que las asociaciones convocantes han elaborado ante los últimos 15 años, en caso de obtener el cargo por el cual se compite".

Chécalo:

Los seis compromisos serían: la inclusión de disposiciones legales para la captación de agua de lluvia, a fin de que sea de forma obligatoria en el sector público y privado; capacitarse y certificarse, tanto candidatos como equipos técnicos, en la tecnología en la materia una vez que ganen la elección; e impulsar programas de certificación para la formación de especialistas que puedan aplicar la tecnología con estándares de calidad, establecidos por instituciones especializadas y acreditadas a nivel nacional e internacional.

También, crear incentivos innovadores para que la población se motive a invertir en la implementación de esto; no autorizar o promover la urbanización en espacios públicos, áreas de recarga acuífera y suelos donde dañe el ciclo del agua; y conducirse con respeto ante la sociedad, preservando los recursos naturales.

Detalló la importancia de que quienes compiten en el actual proceso electoral le entren al reto, pues varios de manera irresponsable han propuesto iniciativas en la materia sin saber del tema en realidad. Dijo que la firma del compromiso no quedará ahí, pues una vez que inicien las nuevas administraciones se encargarán de darle seguimiento a todas las acciones que se hagan en materia del agua.



Por su parte Edgar Alejando Cibrián, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Jalisco, recordó que la firma del reto estará abierta del 13 al 15 de mayo.

"La intención es invitar a todos los candidatos a que agenden su cita, nos acompañen para firmar este compromiso que no es más que para el bien de todos, como sociedad, buscar dejarles a las futuras generaciones cuando menos la garantía del abastecimiento del agua para cumplir con sus necesidades".