Clima | Posibles heladas en regiones altas de Jalisco

El Frente Frío Número 22 mantendrá ambiente muy frío en el norte de México y lluvias fuertes en Veracruz

Elsy Elizondo | El Occidental

  · domingo 20 de diciembre de 2020

Foto. Cortesía | Conagua

El Frente Frío Número 22 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz y, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Veracruz, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Oaxaca y fuertes en Chiapas y Puebla.

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en Campeche, Estado de México, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo y Tlaxcala.

Te recomendamos:

La masa de aire que impulsa al Frente Frío Número 22 propiciará nieblas en zonas montañosas del centro, el oriente y el sureste de México y mantendrá el ambiente de frío a gélido en regiones altas de las mesas del Norte y Central.

Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas serranas de Baja California, Coahuila, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en cimas del Estado de México y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, después de mediodía, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán.

Se pronostica evento de Norte, con rachas de 70 a 80 km/h, en el Istmo y Golfo deTehuantepec y las costas de Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.

Asimismo, se estima oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas y Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60km/h en Baja California, Baja California Sur y el Golfo de California.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:


  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Yucatán.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Golfo de California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.



  • Evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h durante la madrugada del domingo: costas de Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -15 a -10°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Para saber más visita...


Con información de Conagua