Expo Ganadera 2020, una edición diferente y sin eventos masivos

Con aforos reducidos al máximo y con todas las medidas de sanitarias establecidas por las autoridades

Víctor Ramírez | El Occidental

  · lunes 23 de noviembre de 2020

Foto: Aurelio Magaña

Una edición diferente de la Expo Ganadera se vivirá este año debido a la pandemia de Covid-19 y en donde prácticamente será 100% ganadera y del campo, con aforos reducidos al máximo y con todas las medidas de sanitarias establecidas por las autoridades anunció presidente de la Unión Regional Ganadera de Jalisco, Adalberto Velasco Antillón.

"Sabemos que sí hay condiciones para llevarla a cabo y esta vez la agenda quedará delimitada con cuestiones muy exclusivas a nuestra propia actividad, relacionada al impulso agropecuario, hoy sí podemos decir que va a ser un expo más ganadero que nunca porque obviamente los eventos masivos como son los bailes tradicionales, las charreadas, jaripeos, la mini granja no las vamos a realizar, pero sí la actividad ganadera y agropecuaria", dijo.

Chécalo:

Con esto dijo que tomaron la decisión de avanzar poco a poco y conforme las expectativas de la pandemia avanzaban, así como las políticas emitidas por la autoridad y hasta este día las condiciones les permiten señalar que sí se puede llevar a cabo este evento en donde se prohibirá el ingreso de menores de 12 años, de adultos mayores o personas que sean de los sectores de riesgo, así como las que presenten síntomas del virus.

Es así que se retoma la idea original de la Expo Ganadera y la cual servirá para promover la cadena productiva-pecuaria en todos sus aspectos, así como ofrecer un núcleo idóneo para fortalecer las redes de negocios entre los propios productores y criadores de animales.

En las dos semanas se tendrán alrededor de dos mil 425 ejemplares en dos etapas, de ellos mil 165 serán bovinos, 160 equinos y mil ovinos, en la primera etapa que va del jueves 26 al domingo 29 de noviembre estarán la mitad de los animales en exposición y del jueves tres al domingo seis de diciembre la otra mitad.

Se permitirá el ingreso de público en general a partir de las nueve de la mañana, pero deberán de cubrir con todas las medidas de prevención de Covid-19, usar cubrebocas, aplicarse gel antibacterial, pasar los filtros del ingreso, permitir la toma de temperatura, el aforo máximo será de tres mil 700 personas al mismo tiempo y se reservarán el derecho de admisión.

Se contará con el apoyo de personal de salud y de Protección Civil, sólo van a operar el 10% de los locales, entre ellos los restaurantes en donde también se implementarán las medidas de prevención de contagios, y esto porque algunos visitantes acuden para comer en esos lugares en las fechas en las que se realiza el evento.